Ustarroz: “Con este nuevo escenario las posibilidades de desarrollo son más grandes”

0

El intendente y candidato que buscará en octubre la reelección, habló de las Primarias. Agradeció el acompañamiento de los ciudadanos, habló de un contenido local a la hora de sufragar pero también “orejeó” el escenario futuro. Remarca que con un presidente y un gobernador de su mismo signo político los escenarios son diferentes.

El lunes arrancó la jornada laboral en el municipio como un día más. Tal vez no eran los mismos los ánimos que había en muchos de los dirigentes y seguidores del intendente Juan Ignacio Ustarroz, que si bien en la noche electoral del domingo no los mandó “a dormir”, fue muy mesurado en sus palabras interpretando que se había ganado una Primaria y que octubre era el verdadero destino. Así comenzaba la semana. Ustarroz convocaba el lunes mismo a su equipo de colaboradores para mantener una reunión y un día después se reuniría con la militancia en el local partidario para empezar a pensar en lo que seguía. Cuando decíamos que los ánimos no eran los mismos, nos estábamos refiriendo a que las PASO no solo tenían una mirada local, sino también provincial y nacional. La fórmula Alberto FernándezCristina Fernández y la compuesta por Axel Kiciloff y Verónica Magario, habían conseguido sendos triunfos. No era un dato menor, era “él” dato. Lo que no se había podido lograr en 2011, aquel alineamiento con Buenos Aires y el orden nacional, que había quedado cambiado en 2015, parecía tener una revancha concreta en este 2019 con inmejorables perspectivas.  El lunes mismo entrevistamos al Intendente Municipal quien manifestaba, “en primer lugar uno celebra, las elecciones son una fiesta de la Democracia, por más trillado que pueda parecer siempre hay que decirlo. La gente fue a votar al contrario de lo que algunos sostenían, creo que las PASO son más que una estadística, son el primer paso, pero viene lo que falta que es octubre. Nosotros lo vivimos con una gran alegría, sin quitarle tiempo a la gestión, a contraturno fuimos a visitar  a los vecinos y nos encontramos con un gran reconocimiento a lo local, y el mensaje que uno da del resultado de ayer es seguir por el mismo camino, que es el camino de la humildad, un camino de esfuerzo, de sacrificio, de escucha al vecino y de cara a lo que se viene de unidad, creo que hay que ser capaces de unir a nuestra gente. He recibido muchos mensajes de gente que en otros momentos no nos ha acompañado pero que ahora encuentra en el municipio respuesta a sus problemas…”, manifestaba. No hay tono triunfalista ni determinación de cosa juzgada. Tal vez el primero que debe saberlo es el propio Juan Ignacio Ustarroz que encabeza la lista y es en quien los militantes y seguidores verán el espejo de la actitud que deberán seguir en estos meses. El jefe comunal habló también de la situación económica y comentó que en el país se había generado una gran bicicleta financiera, “primero fueron las LEBAC, después las LELIQ, lo que genera una fuerte presión sobre el dólar, entonces ciertos capitales especulativos, cuando advierten que esta fiesta se va a terminar claramente van hacia el dólar y no tiene demasiado que ver con lo que diga o deje de decir algún candidato. Los mercados tienen su propia lectura de la realidad… Pero no existe país en el mundo que esté pagando las tasas que se pagan en Argentina, y eso lo pagamos todos. Si hubo mensajes (el del presidente) bastante desafortunados, con cero humildad, corren tiempos difíciles donde hay que sacar lo mejor de cada dirigente, y lo peor es la soberbia… Uno esperaba un mensaje más sereno, que tenga que ver con la realidad de la gente, acerca de lo que le estaba pasando al comercio, al jubilado, o la pyme… no en función de si me votan o no me votan, o de quién es la culpa. Pero recordemos que antes la culpa era del pasado, ahora del futuro… El mensaje fue desatinado y desafortunado”, remarcó.

Panorama Futuro

“Toda elección genera dudas e incertidumbre, esto es el motor de la ansiedad, pero desde el primer día decidimos gobernar, nuestra agenda se marcó por eso. Nosotros no hicimos un esfuerzo por las elecciones, tal vez solo dijimos lo que queríamos hacer de cara al futuro, por eso presentamos como único espacio, nuestro plan de gobierno”, acotaba el jefe comunal quien asevera que tienen ideas innovadoras de cara al futuro, “para lograr una ciudad cada vez más importante y cada vez más pujante en el interior de la provincia”. Ustarroz quiere empezar a soñar un poco más en grande, “tanto a nivel provincial como nacional el resultado electoral es irreversible”, dice. Sabe a ciencia cierta que un eventual segundo mandato no será igual con Alberto Fernández como presidente y con Axel Kiciloff como primer mandatario provincial. “Uno se prepara siempre para distintos escenarios, yo le decía a la gente en las reuniones que continuando como estábamos, podíamos garantizar seguir haciendo, seguir trabajando, pero con este nuevo escenario las posibilidades de desarrollo son más grandes… La gestión municipal ha tenido un apoyo muy importante, porque una cosa es decir que la Municipalidad funciona bien y otra es que lo diga la gente con su voto, sin lugar a duda hubo un fuerte predominio de lo local. Afortunadamente la gente le da cada vez más importancia a la elección local y esto tiene que ver con la realidad, porque somos el primer mostrador del Estado ante el vecino”, anticipó. Para el intendente Ustarroz la gente se dio cuenta que trabajando en conjunto se pueden hacer muchas más cosas, “yo daba el ejemplo de la gran cantidad de actividades que hemos hecho con los jóvenes, los comerciantes, las instituciones… la gente reconoció ese trabajo, de poner por delante lo importante que en definitiva son los problemas que tienen los vecinos”. Como lectura del resultado obtenido en cuanto al apoyo de su candidatura por sobre lo nacional y provincial, consideró que habían tenido un acompañamiento de diferentes espectros políticos.

Avenida 2

En la entrevista el intendente confirmó que ya se iniciaron gestiones tendientes a lograr el recupero de la promesa incumplida por parte del Gobierno nacional en relación a la Avenida 2. El mismo lunes Ustarroz confirmó que habían estado reunidos con abogados “para iniciar el expediente y poder cobrar el día de mañana con un nuevo Gobierno nacional, vamos a hacer la acción de recupero… tenemos que dar los pasos previos, nosotros hemos intimado en varias oportunidades al Gobierno nacional para poder hacer la Avenida 2. Es más, hoy (por el lunes), estuvimos hablando y no va a ser en recursos económicos, sino en cantidad de hormigón que invertimos. Vamos por una idea de máxima y poder defender el interés de nuestros vecinos, el Estado tiene una continuidad y tiene obligaciones y responsabilidades. Las acciones hacia ello ya las hemos comenzado… tal vez sea más fácil con un Gobierno más amigable, un Gobierno que nos atienda… Eso va a ser muy bueno”, comentó. Siguiendo la línea de reclamos, el intendente también habló de la situación con el Peaje y consideró que debían evaluarse los convenios que el Estado ha firmado con las concesionarias, “uno no puede ser demagogo y decir cualquier cosa… pero va a estar en agenda”. Esa agenda de trabajo también ya se imagina con el Gobierno provincial donde figura el pedido de predios para programas habitacionales, mejoras en edificios escolares, como algunos puntos prioritarios. “Vamos a seguir gestionando y gobernando, porque estoy convencido que este es el camino, entre todos y con un gran acompañamiento de toda la gente”,  concluyó.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre