La iniciativa fue anunciada luego de algunos avances que se habían realizado. Basado en la experiencia del municipio de Hurlingham y tras reuniones con farmacéuticos locales, se lo da a conocer. Creen que podrían reducir fuertemente los costos de los medicamentos.
Hace pocos días el intendente Ustarroz realizó la presentación de su futuro plan de Gobierno en caso de resulta reelecto en las elecciones de octubre. Uno de los puntos que se mencionó tiene que ver con la posibilidad concreta de producir medicamentos en nuestra ciudad. Al respecto el secretario de Salud, “es algo que venimos estudiando hace bastante tiempo, te diría fines de 2016, investigando qué experiencia había en otros municipios. Creo que ahora la gestión está en un punto ideal para hacer esta propuesta, de hecho antes del anuncio nos juntamos con todos los farmacéuticos de la ciudad para comentarle que teníamos este proyecto y que queríamos trazar este proyecto en forma conjunta, con una Comisión de la que ellos fueran parte de la producción local de medicamentos. Es un proyecto a largo plazo”, manifestó. El Dr. Pablo Cassiani destacó que el municipio de Hurlingham está llevando adelante un exitoso proyecto que permite el autoabastecimiento, incluso provee medicamentos a otras comunas. “Hemos tomado contacto con ellos que gentilmente nos han dado la receta, y darte la receta no es del medicamento, sino del proceso que debe llevarse adelante para obtener las autorizaciones correspondientes… la realidad es que mucha gente está dejando de tomar medicamentos, incluso en tratamientos crónicos. Los vecinos nos comentan esto en las reuniones que tenemos, algunos nos dicen que lo toman cuando se sienten mal… La venta de medicamentos según la COFA (Federación Farmacéutica) descendió un 20 % y eso tiene que ver con la situación económica”, sostuvo el funcionario. De hecho en Mercedes hace más de un año nació el Banco de Medicamentos que funciona en la Secretaría de Salud con buena respuesta solidaria de la comunidad.
Sustentable
Explican que el proceso para llegar al objetivo no es fácil. Cassiani asevera que recién anunciaron este emprendimiento cuando vieron la posibilidad cierta de poder concretarlo, “es para pensarlo a largo plazo, tal vez en un año y medio la rueda empiece a girar”. Para el funcionario independientemente de las cuestiones electorales hay políticas públicas que se han instaurado en Mercedes que deberían continuar. “Ya arrancamos con la idea, ya dimos varios pasos… tenemos las herramientas de confianza para concretar el anuncio. Ya hemos estudiado hasta en qué valores podemos reducir el costo de los medicamentos. Si hiciéramos producción local de medicamentos por ejemplo, lo que hoy estamos pagando 100 pesos lo podríamos pagar 14 pesos y hasta se puede reducir más ese costo. Si damos los pasos que tenemos que dar podemos ser pioneros en el interior de la provincia y hasta firmar convenios con otras ciudades. La primera idea es que el proyecto sea sustentable”, argumentó el titular de la cartera sanitaria.