El espacio vecinalista formaba parte de las fuerzas que integraban la alianza Consenso Federal antes que cierren las listas. A mediados de la semana anterior su presidente expresó su apoyo al actual intendente, pero el vice dijo que sus seguidores tenían libertad de votar a quien quieran y negó respaldos.
El movimiento vecinalista Mercedes Independiente Comunal mostró en días previos a la elección algunas grietas internas que llevaron a que algunos de sus integrantes expresen apoyo electoral y otros descarten que respaldaban a algún candidato. El MIC nació hace algunos años y llegó a tener representación de dos concejales en el cuerpo deliberativo, aunque hoy parece diluirse y no encontrar un rumbo concreto. Es oportuno mencionar que cuando allá por el mes de junio en la provincia de Buenos Aires, se cerraban las fuerzas políticas que participarían en estas elecciones, el MIC tenía un panorama más claro respecto al lugar en que estaría parado tanto en agosto como en el mes de octubre. En las alianzas transitorias en el territorio bonaerense, Mercedes Independiente Comunal, formaba parte de aquellas que integraban Consenso Federal, espacio que lideraba y lidera Roberto Lavagna. Pero la conformación de las listas distrital dejó sus heridas en diferentes sectores que integraban ese sector y finalmente otra agrupación vecinal, la “25 de Mayo”, consiguió presentar la lista que compitió el domingo sin ningún integrante de otro espacio.
Apoyo
El pasado miércoles, en el tramo final de la campaña, el joven vecinalista Nicolás Quiroga, que precisamente preside el MIC, anunció el apoyo a Juan Ignacio Ustarroz, candidato a intendente por el Frente de Todos. “Hace más de seis años que el vecinalismo viene recorriendo la ciudad y durante la actual gestión del intendente Ustarroz se han concretado la mayoría de los reclamos de vecinos de los distintos barrios de la ciudad y las propuestas presentadas en el Concejo Deliberante”, asegura un escrito rubricado por el propio Quiroga. En el detalle destaca como hechos positivos la puesta en valor del Acceso Manuel Sanmartín (Ex Acceso Sur), el mejoramiento del Parque Municipal y las plazas de la ciudad, la repavimentación de la Avenida 2, la extensión de la Red Cloacal de la zona Sur de Mercedes, entre otros. “Desde mi pensamiento vecinalista otra de las mejoras notables fue el apoyo desde la gestión a los clubes de fútbol, acción fundamental para sacar a los chicos de la calle y alejarlos de las drogas, de la misma manera que se observa el trabajo intenso con las diferentes instituciones que de una manera u otra construyen valores y códigos que impulsan la buena convivencia entre nuestros vecinos”, señaló Quiroga. También ponderó la apertura del Complejo La Trocha. “Por estos, entre otros motivos, adhiero al Plan de Gobierno 2019-2023 presentado por el intendente Juan Ignacio Ustarroz y veo con buenos ojos que es necesario que esta gestión continúe por cuatro años más para seguir trabajando por Mercedes”, expresó.
Libertad
En tanto, horas más tarde, el ex candidato a concejal por el partido vecinal MIC, Hugo Valenzuela, también emitió un comunicado donde puso en claro que el Mercedes Independiente Comunal “no apoya a ninguno de los candidatos locales y que deja en libre elección a sus afiliados votar a quienes les parezca”. Era una respuesta a Quiroga que había expresado su respaldo al actual jefe comunal. “Como vice presidente del partido vecinal MIC, quiero decir que dicho partido vecinal no va a apoyar a ninguna fórmula de los partidos políticos participantes en dicha votación de este año. Dejamos libremente a nuestros afiliados y simpatizantes, a que voten al candidato que quieran ellos. Lo expresado en la nota por el presidente del partido MIC, es personal”, añadió.