Se confirmó el pasado jueves. Las personas gestantes tendrán seis meses de licencia y el progenitor no gestante 15 días. La medida se suma a otras acciones en favor de la niñez. “Ojalá otras instituciones tomen como ejemplo este gran anuncio”, expresaron desde la comuna.

El pasado jueves el intendente Ustarroz, conjuntamente con el titular de la cartera de Salud, anunciaron un incremento de las licencias por maternidad y paternidad. En conferencia de prensa el jefe comunal sostuvo que “este es un paso más en la construcción de una sociedad más justa que lo que hace es proteger la niñez en nuestra ciudad”. En tal sentido dejó en claro que se duplican los plazos de licencia para las futuras madres y padres de todo el ámbito municipal. En limpio, para las personas gestantes a 6 meses y para el progenitor no gestante a 15 días. “Es el primero en la provincia en otorgar este derecho y beneficio a las mamás y familias”, destacaron desde la comuna. En el encuentro con los medios estuvieron presentes, además del intendente y su secretario, coordinadoras del programa “Primeros Mil Días”, coordinadoras de políticas del municipio, el Diputado Provincial Santiago Révora y trabajadores municipales.

Niñez

A su vez el primer mandatario indicó que “desde el comienzo de nuestra gestión venimos trabajando y de ahí la implementación del programa “Primeros Mil Días” que acompaña al niño desde el seno materno hasta los dos años con una gran cantidad de políticas, garantizando el cuidado de la salud a través de todas las prestaciones en nuestros CAPS que se han ampliado y mejorado. Como así también en la alimentación de la madre y los niños, la entrega de kits en el cual participan desde las abuelas tejedoras hasta los talleres del CIC, donde también apoyamos desde lo habitacional, todo ello en el marco de una política cada vez más sólida y grande que tiende a proteger y resguardar los derechos de los niños”. En tal sentido Ustarroz destacó, “está el “Mercedes Aprende”, el programa de articulación y trabajo con todos los clubes, el CETIM que es un Centro Terapéutico Integral para niños con discapacidad de 3 a 11 años, el sostenimiento de la Guardia Pediátrica 24 horas, el acompañamiento a las escuelas sin mirar de quienes son las responsabilidades, es decir, una comunidad que se organiza, que es cada vez más solidaria y que busca cada vez más respuestas es una ciudad que garantiza derechos”. Volviendo al anuncio puntual, remarcó, “creemos que este es un gran paso que va a facilitar algo tan esencial e importante como es la crianza de los niños”. Por su parte el Dr. Cassiani aseveró que “en nuestra ciudad existe una infinidad de políticas en materia de la primera infancia que cuidan a nuestros niños desde el primer día, por eso es un orgullo tener un intendente que piensa en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones”. A la vez recordó con relación a las licencias que “este es un proyecto de ley que presentó el Diputado Nacional Eduardo “Wado” de Pedro, que nosotros podemos hacer realidad en nuestra ciudad gracias a la decisión política del Dr. Ustarroz. Ojalá otras instituciones tomen como ejemplo este gran anuncio”.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre