El ingeniero Ignacio Zunino asumió en lugar del ingeniero Daniel Delfino, quien se jubiló. El ahora ex titular de la Agencia mostró preocupación por la actualidad del organismo.

La Agencia del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de nuestra  ciudad tiene un nueve responsable. Se trata del ingeniero Ignacio Zunino, quien asumió en lugar del ingeniero Daniel Delfino, quien se jubiló. En medio del cambio, ambos dialogaron con uno de nuestros cronistas.

Fue Delfino quien manifestó “a partir de ayer he enviado un correo electrónico a varios medios que la función de Jefe de Agencia se iba para mi casa, para siempre. Ya hoy estoy jubilado”. A esto agregó que llegó este momento luego de 40 años dentro del organismo, “son 40 años, la fecha de ingreso fue el 6 de junio de 1979, empecé en Corrientes en el año 2008 volví acá a Mercedes, mi ciudad, y hasta ayer…”

El saliente responsable dijo que seguramente seguirá de algún modo vinculado a la Agencia, colaborando con el flamante titular, a la vez seguramente también dedicará parte de su tiempo a la actividad en forma particular. “Veré cómo reencamino esta nueva etapa”, enfatizó.

Por su parte, el nuevo jefe de la oficina local explicó: “A partir de ahora estoy a cargo de la Agencia de INTA en Mercedes; estoy ya hace dos años acá, así que fui aprendiendo bastante de lo que fue dejando Daniel, así que debo agradecerle a él, porque tanto conmigo como con Laura Dicatarina, quien va a seguir estando en la parte de “Pro Huerta”,  nos ha dejado una responsabilidad de seguir trabajando”.

Zunino indicó que lo que viene por delante es un nuevo desafío, “Daniel tiene 40 años de INTA, de extensión, así que el tenía situaciones que las podía resolver de manera rápida, y hoy nos va a tocar a nosotros, de a poco, tratando de hacer lo mejor posible”.

Sobre su paso por la función a cargo del INTA y lo que la misma le ha dejado, Daniel Delfino precisó que “yo tengo un eterno agradecimiento al organismo que me permitió hacer la profesión como la soñé cuando estaba estudiando;  cuando me recibí   yo dije quiero hacer la profesión de tal manera y el lugar era el INTA, a tal punto que elegía cualquier lugar, me tocó en Corrientes y después tuve la posibilidad de volver a Mercedes para seguir haciendo lo que quería, y ahí el eterno agradecimiento. Eso que siempre se dice de la camiseta, yo realmente la siento, me la llevo, es mía y va a estar conmigo siempre. Lo mejor me lo propuso el INTA”.

Realidad complicada

Consultado Delfino sobre la actualidad del INTA, se mostró preocupado sobre ello. “Desde el punto de vista de recursos, está bastante mal, la verdad es esa. Hay una suerte de desconexión entre lo que aparece en los medios, lo mismo en la página del INTA, con la realidad de las agencias. Ayer justamente, a raíz de que me estaba despidiendo de gente amiga, de aquí y de otras agencias, hablaba en que no teníamos recursos. La camioneta nuestra está hace dos meses en taller porque no podemos pagarla, porque no hay recursos, y los únicos que hay son los que vienen del Ministerio de Desarrollo Social, para el programa “Pro Huerta”. Entonces eso genera, además de una falta de respuesta hacia la gente, que por ahí puede decir tranquilamente qué está haciendo el INTA, una incomodidad para quienes estuvimos y en este caso está Ignacio en funciones, de decir yo estoy trabajando pero no puedo hacer más nada. Uno dice que está trabajando, cobra un sueldo, pero no puede hacer nada más o todo lo que quiero hacer…”.

En la repregunta sobre si esto era algo normal, respondió: “Hubo crisis, nunca tan marcada como esta. En otras oportunidades tuvimos posibilidades, incluso cuando estuve en Corrientes había instituciones que nos ayudaban y podíamos hacer cosas; pero como esta crisis no tuvimos otra y la verdad que debería redefinirse el rol del INTA. Para mí está claro, no sé si para el Gobierno”.

Finalmente, Ignacio Zunino se refirió a los desafíos que vienen por delante y remarcó que seguramente habrá que hacer uso del ingenio en este contexto. “Seguiremos trabajando con los grupos que tenemos del cambio rural, también sigue el programa “Pro Huerta” que por ahí este año faltó alguna cantidad de semillas, pero va a seguir… y seguiremos trabajando institucionalmente…”, concluyó.

Loading

1 COMENTARIO

  1. Felicitaciones Daniel por tan merecida jubilación a tus años de trabajo y profesión en INTA. Los mejores recuerdos de nuestro paso por Rafaela, siempre tengo presente aquellos hermosos años. Ricardo Merli

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre