A dos años de su desaparición la llama de la justicia por Santiago Maldonado sigue viva tras la represión a una protesta en la que participaba para reclamar sus tierras, su cuerpo apareció en un rio de la Patagonia 78 dias después.

Desde la juventud del Movimiento Evita se vienen realizando hace mas de un mes capacitaciones y formaciones sobre violencia institucional analizando casos como el asesinato de Walter Bulacio, Miguel Brú, la Masacre de Floresta, la desaparición de Luciano Arruga, los crímenes de Cárcova (Masacre de José León Suárez), Lucas Rotella en Baradero, Sebastián Bordón en Mendoza y Lautaro Bugatto en Burzaco, también casos de gatillo fácil como el de San Miguel del Monte, culminando en el análisis y recuerdo del caso de Santiago Maldonado. Se reunieron el jueves pasado y se mostró todo el caso completo a través de una recopilación de información, desde donde comenzó la protesta, el procedimiento que realizaron los efectivos de gendarmería , el lugar delimitado en mapas y se habló de la película “El camino de Santiago” en donde muestran explícitamente este contenido, además también de la lucha de Sergio Maldonado, su hermano, en busca de justicia.

En la ciudad de Buenos Aires también se lo recordó, mas exactamente en la Plaza de Mayo se realizó un acto de conmemoración frente a la sede del Ejecutivo Argentino, donde Sergio Maldonado cargó contra el gobierno de Mauricio Macri y apuntó también al Poder Judicial “que ejerce su violencia hacia las victimas interponiendo intereses políticos”

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre