Seguridad: Kelly cruzó duramente a la asesora de Bullrich

0

“Para gestionar los conflictos y delitos, no se necesita marketing político ni mentir con las acciones realizadas”, le respondió. Sostuvo que nunca hubo contacto oficial para reunirse con el intendente o funcionarios del área. “Buscó generar miedo a la población”, señaló la secretaria de Seguridad Municipal.

La visita de la Dra. Florencia Arietto por la ciudad de Mercedes no pasó desapercibida. Sus expresiones no solo fueron en apoyo a la iniciativa del Servicio Cívico Obligatorio, sino que se reunió con concejales y candidatos de Cambiemos, atendió a la prensa y “atendió” al intendente aunque en cuestiones verbales (ver aparte). Claro que no pasó demasiado tiempo para que la titular de la cartera de Seguridad del Municipio, la Dra. Josefina Kelly le responda. Kelly expresó en declaraciones a la prensa, “primero es importante aclarar que la funcionaria del Ministerio de Seguridad de la Nación en ningún momento se comunicó institucionalmente con el intendente ni con ningún funcionario municipal a los efectos de poder reunirse, compartir experiencias y generar herramientas para los mercedinos en materia de seguridad. Nosotros sabemos que en cuestiones tan sensibles como la seguridad necesitamos la articulación con el Gobierno de la provincia de Buenos Aires y con el Gobierno nacional, por eso esperamos poder dialogar y armar las mesas de trabajo necesarias para todos juntos afrontar estas problemáticas. A modo de ejemplo desde el 2016 a la fecha presentamos el Plan Integral de Seguridad para que la gobernadora sepa cuál es la planificación en la materia del municipio”. Luego remarcó que “para gestionar los conflictos y delitos, no se necesita marketing político ni mentir con las acciones realizadas, se necesitan recursos para implementar las políticas públicas planificadas. La seguridad es una función no delegada a los municipios pero en todos los casos los municipios realizan un aporte económico fundamental, proveniente de recursos municipales, para poder mantener la funcionalidad de cada área de la Policía de la Provincia y de la Seguridad en general. De lo contrario, se descuidarían cuadriculas, zonas, atención para casos de violencia de género, entre otros aspectos” afirmó.

Datos duros

La Dra. Kelly también aprovechó para dar cuenta de los llamados “datos duros” donde se expone los montos invertidos a nivel comunal en materia de seguridad. “El municipio lleva invertido en materia de seguridad en lo que va del 2019 un total de 14.500.000 millones aproximadamente y la Provincia envió tan sólo $1.800.000, lo que representa un 12.4%, número que se asemeja el porcentaje en todos los años desde el 2016 a la fecha” destacó. Por último, destacó que “las declaraciones efectuadas por la funcionaria generan consecuencias graves, generan miedo en la población. Más aun, teniendo en cuenta que como sabemos todos, el delito aumentó en toda la provincia de Buenos Aires conforme el informe de la Procuración de la Provincia de Buenos Aires y Mercedes no es ajeno a esta realidad. Cuando Arietto refiere a que las políticas de seguridad deben abordarse de manera integral e inclusión social, la invito a que conozca nuestro Plan Integral. Me extraña que ella habiendo formado parte de un club como Independiente desconozca el fuerte trabajo solidario que realiza el Municipio de Mercedes en los clubes deportivos y la clara mirada del intendente de saber la función social que cumplen los mismos”, señaló. Por último comentó que la asesora de Bullrich refirió a que el intendente quiere mantener la pobreza, “ella es la que forma parte de un Gobierno que duplicó la pobreza y el desempleo y nosotros somos claramente un municipio que busca la movilidad social ascendente y creemos que el Estado es el lugar para transformarle la realidad a la gente” sin olvidar que “para bien de todos, en Mercedes, no hay grieta, no hay este tipo de comportamientos pensados sólo para los titulares, sino que hay planificación y políticas a largo plazo, haciéndonos cargo muchas veces de cosas que no nos corresponden”, concluyó.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre