La secretaria de Seguridad municipal, Dra. Josefina Kelly confirmó que así lo marcan las estadísticas. También las cifras aumentan en localidades de la región. La funcionaria explicó que se están llevando adelante distintos operativos a los fines de desalentar esta práctica delictiva.
La ciudad de Mercedes viene manteniendo en calma las estadísticas delictuales. Los sistemas de seguridad que se implementan desde los distintos organismos, municipales y provinciales vienen mostrando diferencias a favor con respecto a otros distritos.
No obstante ellos, el robo de motos es una de las modalidades delictivas que están preocupando. Si bien es cierto que muchos de los ilícitos que se perpetran en este tipo de situación tienen su resolución, los casos generan la bronca de los vecinos y alertan a las autoridades.
La propia secretaria de Seguridad y Control Urbano, Dra. Josefina Kelly confirmó el incremento en el número de robos, y para ello se están diagramando distintos procedimientos. “La realidad es que las estadísticas en Mercedes y en toda la provincia de Buenos Aires, según el informe de la Procuración de la Provincia, el delito aumentó y el hurto es uno de los delitos que más aumentó; en esta caso la modalidad en Mercedes es del hurto porque no es a mano armada, sino que generalmente se da cuando la moto está estacionada o también algunos hechos hemos tenido dentro de domicilios sin ser hurtos agravados”.
En el diálogo con la funcionaria, esta agregó que “la realidad es que desde que iniciamos la gestión el hurto de motos es una problemática que tenemos acá en Mercedes. Se vienen desarrollando distintos operativos de seguridad; todas las semanas nos reunimos con el comisario para ver cómo podemos generar respuestas, porque la verdad es que siguen sucediendo y tenemos que pensar nuevas estrategias de manera constante”.
La Dra. Kelly hizo hincapié que desde hace unos quince días se han comenzado a realizar modificaciones en los horarios y lugares de los operativos a los fines de mejorar los controles y así poder disuadir a los autores de este tipo de ilícitos.
Asimismo explicó que entre lunes y miércoles se habían recuperado dos motos que habían sido sustraídas en días previos, incluso una de ellas que había tenido una reacción de un vecino en reclamar la devolución de la moto a través de las redes sociales, hecho que fuera informado en nuestra edición anterior. “Había una de las motos que estaba con el motor limado… el fin de semana se habían robado otra, y con el trabajo del director Esteban Rossi y la Fiscalía se pudo esclarecer el hecho. La realidad es que siempre decimos con Esteban Rossi y con el comisario, que hay que trabajar de manera fuerte para ver dónde se ofrecen también las motopartes…”, dijo Kelly. Sobre esto último indicó que días antes se había logrado esclarecer hechos de este tipo, donde una persona fue aprehendida a raíz de ofrecer en redes sociales la venta de motopartes, que al parecer eran producto de distintos ilícitos. “Allí hubo un allanamiento y se encontraron varias partes de motos” enfatizó la funcionaria, dejando en claro que “es una problemática que creció, en la que constantemente tenemos que seguir trabajando y en esos estamos”, sostuvo.
Operativos
En los partes de información que desde la Estación Comunal se envían de manera semanal y también desde la oficina de comunicación del Ministerio Público Fiscal se puede observar que es común que en el marco de los operativos que la Policía realiza en distintos puntos de la ciudad se encuentren a ciudadanos transitando a borde de motos que tienen pedido de secuestro o con numeraciones “limadas”. Sobre ello, la Dra. Kelly precisó que “hay un gran porcentaje de las motos que son hurtadas que se mantienen aquí en Mercedes, y por eso hay una fuerte recuperación. Como esta semana fueron dos de ellas recuperadas, también la semana anterior había ocurrido algo similar. De todas maneras nos sucede que en localidades vecinas como San Andrés de Giles también se han encontrado motos que previamente fueron hurtadas en Mercedes”.
En cuanto a la prevención que los ciudadanos pueden desarrollar en este tipo de modalidad delictiva, la funcionaria de Seguridad respondió que “los reservados de motos son un lugar para que puedan dejarlas ahí, que cuando se va alguna casa verificar dónde quedan, que se utilicen candados, aunque no digo que todas las motos fueron dejadas sin candados, todo lo contrario, porque hay lugares en los que incluso han ingresado para sustraer las motos…”.
En el final, la Dra. Kelly confirmó que en una reunión con autoridades policiales a nivel regional, se informó que el robo de motos también había crecido en otros distritos de la región.