Mercedes será una de las sedes del Servicio Cívico Voluntario

0

Ya fue publicado en el Boletín Oficial. La experiencia piloto dirigida a jóvenes de entre 16 y 18 años apunta a capacitación “en valores democráticos y republicanos” como medida de contención para jóvenes que no trabajan ni estudian.

La ciudad de Mercedes sería uno de los puntos donde se pondrá en marcha la prueba piloto que busca implementar el Gobierno Nacional y tiene que ver con el denominado Servicio Cívico Voluntario en Valores. A través de la Resolución 598/2019, el Ministerio de Seguridad de la Nación creó esta iniciativa que consistiría en una serie de talleres dirigidos a jóvenes de 16 a 20 años los que serían impartidos por la Gendarmería Nacional, cuyo objetivo principal es “brindar capacitación en valores democráticos y republicanos”. Fuentes ministeriales destacaron que se trata de una medida de “contención, voluntaria, que tiene como objetivo la orientación vocacional de la gente; el objetivo es el horizonte de jóvenes que no trabajan ni estudian, en valores de responsabilidad”. De acuerdo a la información que trascendió, los interesados podrán anotarse de “manera voluntaria” y comenzará a implementarse “a través de experiencias piloto, que serán desarrolladas hasta el 31 de diciembre de 2019” en distintos establecimientos ya establecidos por Seguridad y por Gendarmería. Entre otros de los objetivos de la iniciativa, se cuenta la oferta de cursos “que permitan adquirir nuevas destrezas y habilidades”, “fomentar la inclusión, educación, superación y liderazgo en búsqueda de la cohesión social” y “brindar herramientas que permitan la futura elección profesional”. Asimismo, buscarán “generar el sentido de responsabilidad entre los voluntarios en relación con sus deberes cívicos” y “fomentar el desarrollo de distintas capacidades que los fortalecerán para la autonomía y madurez integral”. Una de las justificaciones para crear el Servicio es que “nace como una herramienta para brindar oportunidades de formación a los jóvenes a través de los valores democráticos y republicanos, que suponen compromiso cívico para que conozcan sus derechos y sus responsabilidades, sus capacidades y potencialidades personales, el sentido del deber, la capacitación en nuevas destrezas y habilidades, el compromiso con el bien común y el estímulo a capacitarse continuamente, como herramientas para fortalecer su propia valoración, como personas capaces de generar un impacto positivo en su comunidad”. Entre otras disposiciones, se resolvió que la Gendarmería establecerá la duración y periodicidad de cada módulo y que el diseño del Servicio estará a cargo del Ministerio. Los establecimientos a emplearse en el desarrollo de las experiencias piloto son seis y uno de ellos es el Instituto de Capacitación Especializada “Cabo Juan Adolfo Romero”, ubicado en esta ciudad de Mercedes. Tres de ellos estarán ubicados en la provincia de Buenos Aires: Mercedes, Campo de Mayo y González Catán.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre