La concejal que preside el cuerpo y que armó un interbloque del Partido FE rompe el silencio. Asegura que mientras escuchen expresiones de referentes de Juntos por el Cambio que los afecten, estarán contestando. Críticas por el armado de la lista y expresiones que consideran “antiperonistas”.
Fue una semana corta en términos de días hábiles, pero no por ello fue dejó de ser intensa para la concejal y titular del cuerpo deliberativo de Mercedes, Sabrina Viñales, quien además de algunas reuniones locales realizó diferentes viajes dentro de la provincia de Buenos Aires para brindar apoyo a candidatos del partido FE que a nivel distrital pudieron estar en los acuerdos de conformación de listas. Dos casos puntuales fueron Colón y San Pedro. Allí Viñales estuvo junto a Jorge Pirotta, presidente provincial del mencionado sector peronista. Para comenzar con lo sucedido en el plano local, Viñales había sido convocada el miércoles por la mañana a una reunión con sus pares de la bancada de Cambiemos. Algunos rumores indicaban que le iban a solicitar la presidencia pero no fue así. Hubo una charla en términos respetuosos pero no sin reproches. Recordemos que Sabrina Viñales se apartó como interbloque y hace pocas sesiones acompañó dos proyectos del oficialismo que debieron definirse con su doble voto inclusive. “Queríamos saber si seguía perteneciendo a Cambiemos y cómo iba a seguir siendo su comportamiento en el Concejo a la hora de votar”, expresó una fuente legislativa del propio Cambiemos. Las respuestas a esos planteos parecen claros, dado que el Partido FE ha reiterado que continúa en Juntos por el Cambio, aunque en Mercedes las heridas que se abrieron a la hora de la definición de los candidatos aún no se han cerrado. En declaraciones a Protagonistas la propia Sabrina Viñales volvió a hablar del tema en plena campaña. Si bien en aquella conferencia donde confirmó que no renunciaría a ser Presidenta, se aclaró que no iban a referirse a la cuestión local, la dirigente afirmó, “mientras sigan haciendo declaraciones que nos afecten nos obligan a contestar”. Precisamente le salió al cruce por consideraciones que refieren al armado de la lista y la democracia que hubo en esa instancia. “Sería genial que las cosas fueran como lo plantea la precandidata a Intendente. No dudamos de la honestidad intelectual de la Dra. De Paola, ella cree en lo que dice. Pero, lamentablemente, su mirada sesgada por un indeleble sectarismo partidario no le permite ver que sin el espacio orgánico del peronismo que aporta el Partido FE el frente Juntos por el Cambio está incompleto. Representa fielmente la orientación de la conducción actual del radicalismo mercedino pero de ninguna manera expresa al conjunto del espacio multipartidario del que formamos parte”, señaló.
Antiperonismo
Más dura aún en sus conceptos consideró que “hay tufillo a antiperonismo fanático en el armado de la lista. Parece que no sólo se movieron las fichas para dejar afuera a nuestro partido, sino que se abrió el espacio para pensamientos claramente elitistas y gorilas como los que expresa el señor Ivaldi, primer candidato a consejero escolar. Esta persona, de nula participación en Cambiemos hasta hace pocas semanas, arrancó criticando la gestión de nuestros actuales consejeros escolares y acusó al peronismo de la destrucción de la educación. ¿Desconocimiento o intencionada provocación? Tal vez no sepa Ivaldi que el peronismo fue el que abrió las puertas de la educación a los hijos de los trabajadores y el que hizo gratuitas las universidades. Tal vez ignore Ivaldi que uno de los cuatro partidos fundadores del espacio de Juntos por el Cambio es el Partido Fe, representando al peronismo. Tal vez no se haya enterado Ivaldi que nuestro candidato a Vicepresidente es el compañero Miguel Ángel Pichetto, un peronista. Si el señor Ivaldi desconoce todo esto evidentemente poco puede aportar a la gran pelea por el cambio que nuestro frente tiene que dar. Y si lo conoce, entonces es un quinta columna y provocador”, sostuvo. Como hemos dichos, junto a Jorge Pirotta estuvo el jueves pasado en Colón y el viernes en San Pedro en las presentaciones de las listas de Juntos por el Cambio. “En esas dos localidades el Partido FE es la fuerza mayoritaria. En las dos localidades se armaron las listas con la participación en las decisiones de todas las fuerzas integrantes del espacio. Con esto quiero decir que si hay decisión política de consolidar nuestro frente con los valores democráticos y republicanos, se puede. Hay que estar convencidos de eso y dejar a un costado las apetencias personales y partidarias para pensar en el conjunto. Tal vez lo logremos en la próxima”, añadió. Aclaro que a partir de los problemas que habían tenido con la actual cúpula de la UCR mercedina, “nosotros decidimos abstenernos de participar y hablar en la campaña local. Pero nos vemos obligados a hacerlo ante la aparición de declaraciones que nos afectan”, concluyó.