A Mercedes llega menos de la mitad de las dosis requeridas para la vacuna contra la meningitis

0

La responsable de la región sanitaria reconoce el faltante de dosis de dos vacunas y asegura que no saben cuándo se normalizará la situación. A Mercedes se enviaron 140 dosis cuando el requerimiento de la vacuna menveo es cercano a las 400. La situación había sido denunciada por las autoridades sanitarias locales.

Poco antes de haber llegado a Mercedes en oportunidad del arribo del SAME, el actual ministro de Salud de la provincia, Andrés Scarsi, había reconocido inconvenientes en el suministro de vacunas. También en su presencia junto al vicegobernador, funcionarios del área de Salud de la comuna le advirtieron de esta situación. A todo esto, declaraciones de concejales de Cambiemos que fueron tomadas por algunos medios digitales, indicaban que no había faltante de vacuna, especialmente tras la denuncia que realizó el Dr. Cassiani a la Defensoría del Pueblo. No obstante ahora el reconocimiento de este problema fue realizado por la titular de la Región Sanitaria X. La provincia se divide por parte del Ministerio, en regiones sanitarias y Mercedes está en la décima junto a otras diez localidades como Chivilcoy, Bragado, Suipacha, entre otras. La Dra. Ana Barbier, en diálogo con FM Santa María, reconoció que existían esos faltantes y no pudo precisar cuándo podrían llegar a ser solucionados. Barbier admitió que están recibiendo una baja de dosis de vacunas tales como menveo, para la prevención de la meningitis, como así también de dosis contra la varicela. “Recibimos el pasado jueves una entrega pero menos cantidad del requerimiento mensual. Nación dice que se va a ir regularizando”, aseguró ante los micrófonos de la emisora. Explicó que en tal sentido los municipios, al recibir menos de esas vacunas, plantean un escenario casi de emergencia y municipios las reservan para casos de riesgos. Dijo la funcionaria que en el caso de la vacuna contra la meningitis, recibieron 830 dosis para toda la toda la región, y al Municipio de Mercedes se le entregaron 140 dosis entre hospital y municipio. “No es que no se reciben, pero llegan menos cantidad de dosis, que las vamos a ir recibiendo y que se irá regularizando, se va a reponer, eso es lo que nos contestan cuando preguntamos”, indicó. Barbier aseguró que en el resto de las vacunas no estaban presentando inconvenientes, como por ejemplo la antigripal, o Sabin donde reconoció que hubo un desfasaje pero ya se regularizó.

Menos de la mitad

En sus declaraciones radiales, la funcionario explicó que el Municipio de Mercedes recibirá 70 dosis de menveo y el hospital otras 70, “bastante menos de lo que es el requerimiento, entonces las dosis que hay se reservan para casos especiales, es importante aclararlo, por ejemplo los papás que tienen chiquitos de once años no van a recibir la vacuna porque no alcanza. El requerimiento de Mercedes es de 387 mensualmente, nosotros estamos entregando 140, esa diferencia en el transcurso del año debemos ir solucionándola”, agregó sin precisar fechas concretas. Incluso la responsable de la región sanitaria le quitó responsabilidades a los efectores de salud locales, “que se entienda que no es mala disposición del hospital o del Municipio de Mercedes cuando digan que no tienen las dosis para poder vacunar, sino que están diciendo la verdad. Es una situación especial… hoy no sabemos lo que vamos a recibir ni cuándo…”, destacó.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre