Las críticas de algunos padres generaron la reacción de la presidente del Consejo Escolar quien habló de una utilización política. Sostuvo que las obras son una realidad y los chicos ya tienen un espacio renovado.
Las obras que se vienen llevando adelante en la Escuela Normal siguen adelante. Sin embargo, en los últimos días se generaron algunas críticas por parte de algunos padres de alumnos del Jardín. A la par de ellos, desde sectores políticos docentes generaron también reproches a la realización de algunos de los trabajos realizados. Sin embargo, la presidente del Consejo Escolar sostuvo que en medio de un año de elecciones, hay una suerte de utilización política de algunos sectores, lamentando que ello ocurra, pero a la vez destacando que este lunes comenzarán las clases en el espacio totalmente refaccionado.
“Las clases arrancan mañana, por el viernes, ya no hay más excusas; nosotros el viernes comunicamos a las autoridades que el miércoles el Jardín debía subir porque estaba todo listo para que esto suceda, y los baños de abajo había que empezar a intervenirlos porque había que hacer el baño para discapacitados y el resto de las modificaciones a los existentes. Lunes y martes vinieron algunos auxiliares a limpiar, el miércoles venimos, se había empezado a hacer algunas cosas, nos fuimos, y a la tarde nos enteramos que habían decidido suspender las clases hasta el lunes porque no estaban dadas las condiciones, y obviamente aparecieron algunas fotos en Facebook maliciosas, como pasa cada vez que hablamos de la Escuela Normal, una foto que solo muestra un pedacito del monstruo de la obra que se está haciendo acá. Eso generó que nosotros nos viniéramos a las 6.30 de la mañana de hoy –por el jueves – y no nos movimos hasta que esté en las condiciones que debió estar el miércoles y no se hizo. No me voy a detener en este momento para definir quienes fueron los responsables, la cuestión es que claramente no se pensó en los chicos, y mañana viernes van a poder empezar…”.

Las declaraciones de Ana Darritchon fueron claras en marcar las distintas posiciones que se han leído y escuchado en los últimos días sobre las obras que se están llevando adelante. La funcionaria de educación dijo que si bien hay algunas tareas menores de la obra que restan finalizar, ello no impide que se puedan brindar las clases de la manera correcta. “Todos los ámbitos tienen calefacción, todas las salas tienen los baños en condiciones, se nota la diferencia… acá no hay ninguna condición que impida el inicio de clases”.
Consultada sobre si existía algún tipo de intencionalidad política en algunos de los cuestionamientos que se han escuchado o leído en las últimas semanas, respondió: “Claramente sucede eso. El Jardín estaba así hace años, es una obra que se está esperando hace mucho tiempo, y esta gestión tomó la decisión política de llevarla adelante; una obra que estoy cansada de decir en que es un año de obra, que es imposible que no se hiciera con los chicos adentro, se ofreció alternativas, y obviamente los padres, en una actitud totalmente coherente no lo aceptaron porque son jardines que están lejos de esta institución y que es fácil que después lleguen a llevar al resto de sus hijos que están en otros salones…”.
Darritchon agregó que “no solo hay elecciones de Gobierno a nivel local, provincial y nacional, sino también hay elecciones gremiales. Acá en Mercedes hay al menos dos listas y eso también claramente está influyendo”.
Resto de las obras
En cuanto a la continuidad de las obras que se están llevando en otros sectores de la propia Escuela Normal, la presidente del Consejo Escolar manifestó que se continúa con todas las tareas previstas. “Ahora se están terminando los baños de profesores de planta baja, el baño de discapacitados, el espacio que será destinado a los porteros que será mucho más amplio; las puertas están listas, en uno de los salones se está terminando el piso recuperado, y el patio del secundario que está a punto de finalizarse”.
En cuanto al compromiso y cuidado de las obras ya terminadas, Darritchon también le sumó su opinión: “La verdad que con algunos auxiliares me tengo que sacar el sombrero, vinieron a trabajar cuando se lo pedimos, solamente después reciben el compensatorio, pero todos tuvieron la posibilidad y solamente tres aceptaron hacerlo y la verdad que eso merece que se lo reconozca. Después, pasa como en todas partes, tenés personas que están comprometidas y entienden que esto no es ni de esta gobernadora, ni de esta presidente del Consejo Escolar sino que es de todos porque es una institución pública y entonces en función de eso cuidan. Otros no entienden esto y piensan que es meramente una cuestión política y entonces no cuidan…”.
Darritchon confirmó que en algunas de las obras ya finalizadas y habilitadas han existido roturas que han motivado que la empresa a cargo de las tareas haya tenido que rehacer trabajos, incluso en algunos de los baños, se han producido daños utilizando colillas de cigarrillos encendidas. “La verdad que no es la primera vez que esto nos ha pasado en una escuela, también nos pasó en otras, sobre todo en secundaria, y eso nos preocupa porque tienen que entender que no es una inversión que hagamos los funcionarios de nuestro bolsillo, sino que es plata de todos y en escuelas sobre las que durante años nadie se ocupó, y nosotros lo estamos haciendo, no con la velocidad que quisiéramos pero es innegable de esta gestión es que se ha hecho responsable de todo aquello que heredó…”.