Otra vez problemas de calefacción en Escuelas del distrito

0

En la Escuela Normal, por las obras, suspenden las clases y hay cortes de luz. Solo dos son los gasistas matriculados que trabajan con el Consejo Escolar. Darritchon sostuvo que el Consejo Escolar siempre dio respuestas. No obstante los inconvenientes persisten.

La llegada del invierno expone la delicada situación en la que se encuentran algunas instituciones educativas concretamente en materia de calefacción. Las bajas temperaturas, combinadas con reparaciones edilicias, artefactos muy antiguos u otras situaciones dan cuenta de la realidad por la que atraviesan estudiantes, docentes, auxiliares y personal de las escuelas en el día a día.

En la Escuela Normal la situación es muy particular, dado que hace ya varios meses se viene desarrollando una gran obra y puesta en valor del edificio. Pero estos trabajos, con el cuerpo docente y los estudiantes dentro de la institución generan algunas dificultades en el normal desarrollo de las actividades pedagógicas. Cortes de luz, aulas improvisadas en la biblioteca o en el salón de gimnasia y también suspensión de clases.

En otros edificios escolares también se encontraron ciertos problemas en materia de calefacción. En la Escuela n°25 de García por ejemplo, la empresa encargada aún debe una recarga de gas para reactivar el sistema de calefacción. En la Escuela n°37 y el Jardín n°910 se realizaron reparaciones varias.  En la escuela agrotécnica, los gasistas matriculados solucionaron algunos inconvenientes también durante la semana pasada.

La Presidenta del Consejo Escolar Ana Darritchon, sostuvo en diálogo con FM Santa María, que se están concluyendo las obras en el Jardín de la escuela Normal, por lo que en los próximos días los niños deberían volver a su lugar habitual en el primer piso. Solo restaría que el gasista pueda hacer las comprobaciones necesarias y comenzar a encender los calefactores: “Esa parte de la escuela todavía tiene la red eléctrica vieja por lo tanto no se pueden poner calo-ventores, no está preparada para soportar eso y no hay lamentablemente una solución intermedia que nosotros podamos brindar.”

Darritchon se refirió a las demoras en los trabajos y la situación de los gasistas, pero también afirmó, ante algunas críticas, que el actual Consejo Escolar es el que más respuestas dio a la comunidad educativa: “Organizamos todo el trabajo con gas desde diciembre del año pasado, trabajamos todo el verano. Los gasistas no llegaron por cuestiones de tiempo, de viejas que eran las cañerías de gas. Además, tenemos solo dos gasistas matriculados trabajando son los únicos que aceptaron trabajar con el Concejo Escolar. Estamos dando respuestas, pueden no estar de acuerdo o no gustarle. Creo que en la historia nunca hubo en Mercedes un Consejo Escolar que dé respuestas como este cada vez que se las piden. Estamos abiertos a recibir sugerencias que podamos llevar a cabo, pero no había ninguna, son todas críticas y la mayoría sin sentido. La obra de la Escuela Normal ha tenido la menor cantidad de inconvenientes posibles. No echo la culpa para atrás, pido que de esto no se haga una cuestión política partidaria. Este Consejo siempre dio respuestas. Si hay algo que queremos es que las escuelas puedan estar en mejores condiciones para que los chicos puedan seguir aprendiendo.”

Por su parte, el Consejero Escolar José Luis Pisano se refirió también a este tema, sostuvo que  pedirá una reunión con la Dirección de Infraestructura: “La demora en la transferencia de fondos, el incumplimiento por parte del Gobierno Provincial ni siquiera tuvimos respuesta al relevamiento que hicimos a principio de año. El atraso de transferencias lo hicieron a fin del año pasado y los procesos licitatorios hacen que se retrase todo. Mi intención es lograr una sesión extraordinaria con los gasistas y los consejeros para planificar los trabajos. También estoy reclamando la presencia de la Dirección Provincial de Infraestructura, especialmente para la escuela 37 y el Jardín n°910. Las empresas avanzan mal y nosotros no tenemos la capacidad técnica para hacer los controles necesarios, es la Dirección de Infraestructura, por eso pedimos mayor presencia”.

Pisano también disparó contra Cambiemos, afirmando que durante algunos meses el Consejo Escolar no tuvo sesiones: “No se sesionó durante dos meses por las internas de Cambiemos. Las autoridades son de Cambiemos y nos excede un poco la responsabilidad, no podemos hacernos cargo de las expresiones que realice otro bloque. A principio de año hicieron una conferencia de prensa para decir que las escuelas estaban todas en condiciones y nosotros afirmamos que no era real y la realidad lo está demostrando.”

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre