Movimiento Evita Presenta Petitorio

0

En la CTEP-EVITA situado en calle 11 y 4 predio ex – Martín Rodríguez se trabaja desde las diferentes unidades productivas y de servicio que se desarrollan a través del salario social complementario. En este último tiempo las problemáticas impuestas por el ministerio de desarrollo social crean conflictos en estos programas sociales, no solo realizando traspasos de programas sin consentimiento sino también recibiendo suspensiones del salario. Desde cada distrito el pasado viernes 28 de junio se realizaron concentraciones en las oficinas de Anses en reclamo a estas problemáticas, desde mercedes, la Dra. Aldana Chaves Referente del Movimiento Evita local redacto un petitorio el cual fue presentado en las oficinas de Anses a fin de elevarlo para poder resolver la problemática. El petitorio presentado fue el siguiente:

Buenos Aires, 28 de junio de 2019

Sr. Director UDAI – ANSES,

Por medio de la presente, nos dirigimos a Ud. A fin de hacerle llegar nuestra solicitud de reclamo ante reiteradas situaciones que nos afecta, con respecto al servicio brindado por la Unidad de Atención integral del ANSES que usted dirige.

En primer lugar, tomamos conocimiento de una gran cantidad de personas beneficiarias del Programa de Proyectos Productivos – Salario Social Complementario, que hemos sido transferidas, sin nuestro consentimiento, a ser titulares del Programa Hacemos Futuro. Tratándose este último, de un programa que exige como contraprestación la terminalidad educativa como condición de posibilidad de continuar siendo beneficiarios del programa. Las personas que hemos sido transferidas, nos enmarcamos en el Programa de Proyectos Productivos, ya que somos trabajadores de la economía popular, que percibimos el Salario Social Complementario como contraprestación por las tareas laborales que realizamos.

En segundo lugar, nos encontramos permanentemente con la dificultad de la faltante de turnos disponibles mediante los canales dispuestos por ANSES (página web y telefónicamente mediante el nro. 130) tanto para realizar los tramites de inscripciones al Monotributo Social, como para realizar los tramites de actualizaciones de datos quienes pertenecemos al Programa de Proyectos Productivos – Salario Social Complementario. Siendo que el Ministerio de Salud y Desarrollo Social nos informa del motivo de la suspensión y nos informa con respecto a cual debe ser la documentación respaldatoria a presentar en las UDAI para levantar dicha suspensión. Pero al recurrir a las UDAI, tal como nos orienta el Ministerio de Desarrollo Social, no tenemos quien reciba los trámites.

Por todo lo expuesto, exigimos:

  1. Cese el traspaso compulsivo de titulares del Programa de Proyectos Productivos-Salario Social Complementario al Programa Hacemos Futuro;
  2. Garantizar la continuidad de cobro de los 14.000 titulares del Programa de Proyectos Productivos-Salario Social Complementario que hemos sido transferidos al Programa Hacemos Futuro, sin nuestro consentimiento;
  3. Eliminar el calendario de actualización de datos y entrega de certificados de CEFI, FOTE y Control Sanitario, de los 14.000 titulares del Programa de Proyectos Productivos-Salario Social Complementario que hemos sido transferidos al Programa Hacemos Futuro, sin nuestro consentimiento, ya que nos encontramos realizando tareas laborales y no educativas como contraprestación;
  4. Coordinación de operativos con disponibilidad de atención para las personas que debemos realizar trámites de inscripción al Monotributo Social y tramites de actualización de datos del programa al que pertenecemos;
  5. Apertura de un canal de reclamos en las UDAI, donde podamos presentar la documentación necesaria para realizar el cese de la suspensión del Programa de Proyectos Productivos-Salario Social Complementario, según los requisitos establecidos por el ministerio de Salud y Desarrollo Social de nación.

El Movimiento Evita fue recibido abiertamente y sin más inconvenientes en las oficinas locales de Anses a las cuales agradecen su buena voluntad y predisposición, no solo entendiendo la problemática sino también buscando ser parte de la solución. Compañeros y compañeras del Movimiento Evita quedan ahora a disposición para recibir una pronta y favorable respuesta.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre