Una reciente declaración de la fuerza que conduce Jorge Pirotta, expresa su respaldo a la candidatura de Mauricio Macri y de María Eugenia Vidal. Pero vuelven sobre la cuestión local y hablan de decepción. “Se siguen repitiendo errores de la vieja política, son más de lo mismo”, señalaron.
El Partido FE emitió el pasado viernes un comunicado de prensa donde se refiere a la situación nacional y provincial, pero también al armado de las listas locales en las cuales quedaron sin representación alguna. El presidente de la citada fuerza política, Jorge Pirotta, aseguró que el país enfrenta este año una disyuntiva similar a la de hace cuatro años: volver al pasado populista o darle la oportunidad al Gobierno de continuar con la tarea iniciada con tanto esfuerzo. “Nosotros no tenemos dudas: luego de recuperar nuestra soberanía energética, de iniciar y concluir obras de infraestructura postergadas por décadas, de insertarnos nuevamente en el mundo y de consolidar el respeto por el funcionamiento institucional, es indispensable reactivar el mercado interno y avanzar en la construcción de un país de trabajo y producción”, destacan. De allí que FE sea uno de los cuatro partidos políticos firmantes de la coalición “Juntos por el Cambio” en el orden nacional y provincial. “Hemos ratificado nuestra pertenencia a este espacio en distintos estamentos de nuestra organización partidaria, renovando nuestro compromiso y nuestro respaldo al presidente Mauricio Macri y a nuestra querida gobernadora María Eugenia Vidal”, aclaran antes de meterse en el terreno local.
Abstención
Se recordará que tras la amenaza de renuncia que no llegó a consumarse de Sabrina Viñales, el Partido FE dejó en claro que no estaban a favor aunque tampoco en contra de la candidata local del espacio, Julia de Paola. En el reciente comunicado reiteraron su abstención en la campaña local, “y nos llamamos a silencio hasta que se terminara con el proceso de presentación oficial de los precandidatos. Pasado ese punto, consideramos necesario dirigirnos a nuestros afiliados y simpatizantes así como al conjunto de la ciudadanía mercedina para dar nuestro parecer”, anticiparon. No ocultaron su decepción por la forma en la “que nuestro espacio resolvió su propuesta electoral en el plano local. Nadie puede negar que, desde que fundamos nuestro partido en Mercedes en 2014 hasta el presente, hemos trabajado en función del conjunto, en función del espacio que ayudamos a construir, más que en función de nuestros intereses partidarios. Estamos convencidos que esa actitud fue la correcta, aunque lamentamos que no haya sido interpretada así por nuestros socios políticos. Prueba de ello es que nuestro partido no cuenta con ningún cargo ejecutivo, de orden provincial o nacional, en el ámbito de nuestra ciudad”, destacaron. Se recuerda además que fueron el único partido político organizado que acompañó a Lucas Fal y al radicalismo en 2015, “a pesar de no haberse abierto la lista de candidatos para llevar representantes nuestros, aunque fuera en lugares simbólicos, como forma de mostrar sentido de frente ante nuestros vecinos. Fuimos nosotros quienes más trabajamos para impulsar y concretar la conformación de los equipos técnicos del espacio durante todo 2018. Desde el Concejo Deliberante, nuestra representante Sabrina Viñales ha demostrado, a propios y extraños, su profunda convicción democrática, su responsabilidad institucional y su sensibilidad social para desempeñarse en la función pública”, fundamentaron. Asumiendo que pueden haber tenido su parte de responsabilidad, consideran que “hay quienes son más responsables, sobre todo por haber interpretado que tenían nuestro ciego respaldo para que hicieran y deshicieran a su voluntad la lista de precandidatos, cuando en realidad la nuestra fue simplemente una actitud de respeto a la fuerza mayoritaria para aceptar la prioridad en elegir el candidato a intendente. En ese sentido, pensamos que hubiese sido trascendente que quienes se auto consideraron no ser “moneda de cambio” se hubieran erigido en “prenda de unidad” y colaborado para la formulación de una propuesta electoral auténticamente representativa de todo el espacio y no sólo de una parte. También hubiese sido ejemplar y proactivo que quienes se rasgaban las vestiduras cuando alguien los señaló como autoritarios hubieran demostrado con hechos, llamando a un plenario general del espacio, su compromiso con el funcionamiento democrático de la coalición, a fin de poner a consideración de todos los interesados la conformación de nuestra propuesta electoral”, señalaron. El Partido FE destaca haberse sumado a este espacio a nivel nacional, provincial y municipal para llevar adelante “una nueva forma de hacer política, priorizando los valores democráticos y republicanos por encima de las diferencias partidarias, priorizando el trabajo en equipo por encima de los egos individualistas. Pero, lamentablemente, vemos que se siguen repitiendo errores de la vieja política, que en muchos casos es más de lo mismo y no nuevas modalidades de la participación ciudadana”, concluyeron.