La situación de la cooperadora podría complicar el funcionamiento de algunos servicios del Hospital

0

El Banco de la Provincia ya prorrogó la autorización para la utilización de la cuenta de la entidad. Pero hoy vence el plazo y hay complicaciones para que se defina el nuevo presidente. La comuna dice que no podrían retirar los depósitos de la guardia pediátrica. ¿Peligran algunos servicios?

No son los mejores momentos para la cooperadora del Hospital Blas L. Dubarry, la que ha ingresado en una zona de urgencia, especialmente por la situación de acefalía en la que podría ingresar y su repercusión en términos bancarios. Las consecuencias que esto podría traer es por ejemplo, que no se pueda retirar el dinero que el Municipio ingresa a una cuenta del Banco Provincia para la guardia pediátrica. Hubo una prorroga en la entidad bancaria, pero aseguran que es hoy 24 cuando esto vence, y no hay nuevas autoridades. El financiamiento de algunos servicios del Hospital entonces corre riesgos. Pero más allá de la negativa por diferentes sectores que no hay politización del tema, son pocos los que recuerdan que la cooperadora haya entrado en un camino como este donde no solo hubo rumores de dos listas, aquella supuesta candidatura de Carlos Milhomme duró un bostezo cuando se enteró de la compulsa que desconocía y ahora se habla de nuevos “éxodos” atento a esta situación. Las direcciones del Hospital, desde Gioscio a esta parte, incluso con escaso tiempo de gobierno provincial de otro signo y hasta con las diferencias que supo tener Carlos Selva con el gobierno de Scioli durante su último mandato, nunca habían arrastrado a la cooperadora. Esta vez el clima tiene algunos nubarrones políticos, y tendría que ver más con ganas de la propia dirección y el partido gobernante a nivel provincial, que de la mano del gobierno local que no se observa en ninguna de las jugadas. Si hay algo que dicen, preocupa a la gestión municipal es el orden de la entidad para que se puedan seguir aportando los recursos sin mayores inconvenientes.

¿Futuro complicado?

El pasado miércoles 19 y tal como lo veníamos anticipando, se concretó la asamblea con un extenso orden del día. Pero no se pudo completar lo que estaba previsto y se realizó una siguiente convocatoria para la presente jornada. La falta de socios que llegara al porcentaje de asociados que se necesita, obligó a un segundo intento para este 24 de junio. Allí Benítez reiteró sus intenciones de ser presidente, ya como único interesado. Pero no contaba con todo el apoyo, se encontró con sectores de resistencia. Tal como marcan los estatutos la institución puede tomarse cinco días más cuando la cantidad de socios no alcanza el porcentaje necesario para la primera convocatoria. Pero sí puede realizarse con los socios presentes en la segunda convocatoria. Independientemente de la definición del sucesor de Rubiero, lo que urge es el ordenamiento de la cooperadora porque de eso dependen cuestiones tales como la personería jurídica, pero esencialmente el bancario que garantiza el financiamiento de distintos servicios y necesidades cotidianas del Hospital. Si esto no sucede no habrá muchas alternativas. Se habla hasta que la propia Dirección de Personería Jurídica, para evitar inconvenientes mayores pueda llegar a nombrar una suerte de administrador. A esta hora a la dirección del Hospital le interesa mucho más que la cooperadora pueda funcionar, a que tal o cual se convierta en presidente.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre