El pasado 13 de junio compañeras y compañeros asistieron en merlo a la capacitación regional de CAACS a la que también se sumaron diferentes distritos.
Nuestra organización está conformada por personas a las que nos une una mirada común, un objetivo, una necesidad o una reivindicación y por quienes consideramos que organizarse es un modo de “hacer colectivamente”, de ir junto con otros/as para un mismo lado en pos de una vida más justa.
Hace varios años que las organizaciones sociales y eclesiales trabajamos en nuestros barrios en temas relacionados con las necesidades de los vecinos y vecinas. A partir de la crisis económica, social y política a la que nos condujo el modelo neoliberal aplicado durante los años 90, se nos impuso incorporar a nuestras actividades, el trabajo con personas que atraviesan situaciones de consumo problemático.
Hoy podemos decir que hemos desarrollado una importante experiencia de trabajo y contamos con nuestra Casa Pueblo “Alma de Diamante” una Casa de Atención y Acompañamiento Comunitario, abierta a la comunidad, en donde intentamos alojar todas las dimensiones de las vidas de quienes se acercan o invitamos a venir.
Entendemos que la problemática del consumo de sustancias no es un problema de drogas sino de personas que se vinculan.
La Dra. Aldana Chaves referente del Movimiento Evita nos comenta: “El trabajo de las más de 220 Casas de Atención y Acompañamiento Comunitario se encuentra respaldado por el Consejo de Abordaje Integral de Políticas Publicas en Adicciones en Contextos de Alta Vulnerabilidad (CAIPPA) y la Secretaria de Políticas Integrales sobre Drogas (SEDRONAR) la cual por resolución 15/17 le da carácter de política pública a este programa. Desde nuestro espacio operadores y profesionales están en constante capacitación para ofrecerle lo mejor a cada integrante de la casa”