En un emotivo acto los alumnos de los cuartos años de los diferentes establecimientos educativos, tanto públicos como privados, concretaron su promesa a la enseña patria. “Los símbolos patrios nos unen a todos como Nación”, expresó el intendente durante el encuentro.

Con un gran marco de público se llevó a cabo el pasado jueves 20 de junio frente al Palacio Comunal, el acto de “Promesa a la bandera” que efectúan alumnos (niños y niñas) de los 4° año de los diferentes establecimientos educativos de la ciudad. “Ellos fueron los protagonistas de una gran conmemoración del Día de la Bandera. Es uno de los días más lindos que nos toca presenciar”, manifestó el intendente Ustarroz durante el encuentro que tuvo lugar sobre Avenida 29. El jefe comunal sostuvo ante los presentes que este fue el primer año que se tuvo la interpretación del Himno Nacional con lenguaje de señas. “Esto surgió de los propios chicos, el año pasado, cuando nos plantearon por qué no se usaba el lenguaje de señas para incluirlos a todos y esto tiene que ver con nuestra patria, nuestra bandera, con nuestra identidad… los símbolos patrios nos unen a todos como Nación”. El primer mandatario aseguró que “la patria se hace todos los días, ustedes estudiando, los docentes enseñando, sus padres trabajando y todos y todas aportando un granito de arena para hacerla mejor y más justa” afirmó. La profesora Mónica Brown, representante del Instituto Belgraniano, remarcó que “este tipo de actos nos lleva a recordar que somos argentinos y que la bandera representa a nuestro país y tenemos siempre que respetarla, como a la escarapela, al himno, debemos cantarlo”. Cientos de niños y niñas (1062 para ser específicos) fueron parte de la promesa, como así también de familiares y miembros de instituciones educativas, como así también vecinos en general. Luego llegó el momento de realizar la promesa y tras la lectura por parte del jefe comunal Juan I. Ustarroz los niños, fuerte y claro, expresaron “Si prometo”. El himno nacional fue entonado por la cantautora mercedina Natalia Zavala quien estuvo acompañada por el grupo de lenguaje de señas que realizó el curso el año pasado y continúan en el presente con la docente Sandra Coconier desde el área de Discapacidad.
Participantes
Participaron de la promesa las escuelas N°1, N°2, N°7, N°8, N°10, N°11, N°12, N°13, N°14, N°16, N°17, N°19, N°20, N°21, N°34, N°36, N°29, N°31, N°35, N°36, N°37, N°38 como así también privadas siendo parte San Antonio, San José, San Benito, San Patricio, Santa María, Parroquial y Misericordia. También estuvo la bandera de ceremonia con los Veteranos de Malvinas, bandera a la cual se le realiza la promesa.