La renovación del Concejo viene con algunas reelecciones

0

De los nueve que renuevan solo dos concejales estarían en condiciones de ser reelectos. Kilmeatte de Cambiemos y Garro de Unidad Ciudadana. Quienes no renuevan y que será de sus futuros políticos.

Además de elegir los mercedinos a quien guiará los destinos de la ciudad entre diciembre de 2019 y diciembre de 2023, se renovarán las mitades del Concejo Deliberante y el Consejo Escolar. Es oportuno mencionar que la ley, actualmente vigente, indica que no puede haber más de una reelección tanto para Intendente como para concejales y consejeros escolares. Por eso será para algunos la primera y última. En lo que respecta al cuerpo deliberativo que actualmente tiene una mayoría recientemente lastimada por la decisión de su presidenta Sabrina Viñales, se pondrán en juego cuatro bancas de Cambiemos, tres de Unidad Ciudadana, una del Frente Renovador y la restante corresponde al PJ Mercedes. Vayamos por parte. Cambiemos observará la culminación de los mandatos de Edgar Kilmeatte, actual presidente de la bancada, Oscar Albini, ex presidente de bloque y del cuerpo, Aida Pety Laporta y Walter Cabral quien estuvo un corto período por la salida anticipada de Alejandra Repetto. En este caso solo Kilmeatte irá por la renovación ocupando el tercer lugar de su lista. Se esperaba que Albini y Laporta formaran parte de lugares expectantes en esta nueva nómina, aunque la integración de un frente los ha dejado sin mayores posibilidades de estar entre los primeros. Fuentes cercanas a Cambiemos aseguran que las autoridades de la UCR, como la propia candidata a Intendente ha dialogado con ambos y que han comprendido de buen modo el armado de la lista versión 2019. En tanto Unidad Ciudadana, en el actual estado de cosas, renovará tres bancas. En este caso solo el referente de Casa Joven, Carlos “cacho” Garro es quien iría por la reelección, también en tercer lugar. Tanto Celeste Burone como el actual presidente del bloque, Santiago Altube, no aparecen en la lista de concejales del nuevo Frente. Aseguran fuentes confiables que ambos podrían tener asignados futuros espacios en el Ejecutivo en caso que Ustarroz obtenga la reelección. En cuanto al futuro de Ceferino Costa (PJ Mercedes) quien en algún momento se lo mencionó cerca del sector de Lavagna (Consenso Federal), al cierre de esta edición confirmó que su agrupación no participará de estas elecciones.

Es oportuno mencionar que Carlos Milhomme es otro de los ediles que asumió en 2015. Antes del cierre de las alianzas era firme candidato del Frente Renovador. Sin embargo tras el acuerdo desistió de su candidatura, no fue parte de la integración con el Frente Mercedino y la 17 de Octubre y mucho menos quiso hacer declaraciones a la prensa. “Está bastante ofuscado”, dijeron algunas fuentes cercanas. La pregunta es si continuará en su banca hasta diciembre o esta decepción hará que se despida del Concejo antes de lo previsto. Otro dato importante es que entre los consejeros escolares José Luis Pisano de Unidad Ciudadana integra la lista del oficialismo local en primer término, mientras que Ana Darritchon, primera consejera de Cambiemos en 2015 y actual titular del organismo, no aparece participando de lista alguna. 

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre