Abordan problemática sobre abuso y maltrato de la vejez

0

En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, el cual se conmemora cada 15 de junio, se generó un espacio de charlas y reflexión sobre esta problemática. En tal sentido, desde la Dirección de Adultos Mayores se estarán realizando, durante todo el mes de junio, diferentes acciones. “Estas jornadas sirven para generar conciencia y respeto, para trabajar en pos de una sociedad y un Estado que proteja especialmente a los adultos mayores”,  señaló el intendente Juan Ignacio Ustarroz. Además, el jefe comunal Ustarroz determinó “son sujetos más vulnerables por la edad, así como pasa con los niños, pasa con los adultos mayores, donde el Estado y la sociedad tienen que estar mirando con mayor detenimiento, nivel de comprensión y compromiso sobre cuáles son sus situaciones de debilidad”.   A su vez, el Dr. Ustarroz expresó “desde el municipio tenemos el orgullo de decir que se está haciendo mucho, se está trabajando a conciencia y desde una perspectiva muy profesional” y agregó “donde se busca siempre trabajar desde un aspecto interdisciplinario, aunando todas las herramientas que tiene tanto el Estado como la sociedad civil para garantizar derechos, promover y proteger a quienes están en situaciones de mayor vulnerabilidad”.

Derechos

Por otro lado, el jefe comunal destacó que se estaba llevando adelante el programa “Invierno” poniendo especial énfasis en los adultos mayores, “sumado al programa “Alimentación Complementaria” para los niños de las escuelas que en una segunda etapa estará dirigida a las personas de la tercera edad. Estas iniciativas tienen que ver con estas situaciones que hoy vemos y que se van complejizando cada vez más”. Para el jefe comunal “un Estado que recorta derechos lo que genera es vulnerabilidad, por ello lo que tenemos que hacer es justamente lo contrario, es estar cada vez más cerca, con políticas públicas que garanticen derechos y entre todos encontrar soluciones para que podamos tener una sociedad mejor”, aseveró. Victoria Odell, directora de Adultos Mayores, señaló “esta iniciativa tiene como eje saber qué posiciones adoptamos ante esta dificultad, en nuestra vida cotidiana, desde dónde nos paramos, cómo los miramos, cómo actuamos”. Los puntos más importantes que desde estas charlas se destacan son: vulnerabilidad, la vida cotidiana y señalar cuáles son las actividades que se efectúan desde la Dirección de Adultos Mayores. Los disertantes encargados de esta charla fueron: los abogados Rocío Amarillo y Luis Costilla (empleados municipales) y Ana Uncal (asistente social).

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre