El intendente manifestó porqué decidió ir por la reelección. Expresó que si bien recibió otros ofrecimientos eligió quedarse en Mercedes. Entre otras cosas, sostuvo que viene un escenario difícil en el país y se necesita gente con experiencia.
El intendente Juan Ustarroz optó por comunicar su decisión de ir por la reelección ante su propia militancia. Fue el miércoles por la noche en una de las habituales reuniones que se realiza dentro de Unidad Ciudadana. Un día después participó de los actos por el Día de la Bandera, y ya el viernes por la mañana fue confirmando ante los medios periodistas la definición de ir por otros cuatro años como jefe comunal.
En el diálogo con uno de nuestros cronistas, el Dr. Ustarroz relató su decisión y principalmente las motivaciones que determinaron la confianza para enfrentar una nueva campaña electoral y tratar de ganar la confianza de los vecinos de la ciudad.
“El día miércoles reafirmé mi compromiso, en primer lugar ante los hombres y mujeres que caminan acompañando desde el inicio, más todos los que se sumaron en el último tiempo, que es la gente que a uno lo acompaña. Y lo digo con total sinceridad en que estoy muy contento, feliz, lo consulté con mi familia, tengo el apoyo total lo cual para mí es muy importante” sostuvo en un comienzo.
De cara a lo que viene, precisó: “Veo que viene un escenario muy difícil para el país, gane quien gane a nivel nacional, creo que vamos a atravesar una situación más crítica de la que estamos viviendo hoy y la experiencia que hemos ido acumulando durante todo este tiempo, el conocimiento de nuestra gente, de las instituciones, del trabajo en conjunto que se fue realizando, me dan mucha expectativa y mucha esperanza para el futuro. Tenemos una gran cantidad de proyectos que fuimos elaborando, algunos en proceso de ejecución, un trabajo muy importante que se viene realizando con las universidades que es lento pero que esperemos dé sus frutos; entonces hay muchas razones por las cuales uno quiere seguir estando al frente del municipio”.
El actual intendente destacó, más allá de las diferencias políticas, que existe en la ciudad un gran respeto hacia la actual gestión municipal y reiteró el buen entendimiento que se ha logrado con los diferentes sectores. En ese sentido hizo mención al buen equipo de trabajo que se ha conformado para poder desarrollar la tarea.
En relación a su decisión de esperar a la última semana para confirmar su decisión y si tuvo dudas en algún momento o ofrecimientos para ocupar algún otro cargo, el jefe comunal respondió: “Siempre me han ofrecido otras cosas, pero yo siempre dije que lo que más me interesa es mi ciudad, me gusta mucho trabajar acá y estar cerca de mi familia, de hacer un ratito y poder ir a merendar con ellos, a tener una cena, los espacios que todos necesitamos. Y tal vez la demora tenía que ver con el tiempo que te insume la gestión y no quería entrar en ese ritmo de la campaña. Por suerte hubo mucha gente que te decía que las cosas marchan bien y que sería una picardía no continuar…”.
Pensando en lo que viene
Ante la pregunta sobre los objetivos que se ha planteado para los próximos cuatro años para la ciudad, el Dr. Ustarroz manifestó que hubo toda una primera etapa en la que se tuvo que acomodar a la gestión de un municipio, “en una segunda etapa tenemos proyectado un desarrollo mayor, dar un salto de calidad, hoy tenemos un trabajo muy fluido y quizás no tanto comunicado con distintas universidades, muchos proyectos, y que tienen que ver con un concepto de desarrollo para la ciudad, eso lleva tiempo porque no es solo tener una idea sino llevarla a la práctica, ir reformulándola, dando la participación a la comunidad y así poder avanzar en una ciudad que conserve sus tradiciones, su público, que mejore los indicadores en la seguridad, poder dar un salto en el tema del trabajo, es fundamental…”.
Concejales
El jefe comunal también se refirió a la decisión de armar la lista de precandidatos a concejales. “Me va a acompañar Matías Dematei y uno en esto también prioriza el conocimiento, la experiencia, la empatía, la vocación de servicio. También va estar en segundo lugar la Dra. Josefina Kelly, le siguen Carlos Garro, el cuarto lugar Andrea Bozzini, en quinto el profesor Julián Inzaurgarat y en sexto la Dra. Aldana Chávez. En lo que refiere a consejeros escolares, la lista la va a encabezar José Pisano, quien ha demostrado, a pesar de las dificultades que hay en torno a la educación y el recorte de la Provincia, una gran capacidad de trabajo, de construcción con todas las entidades educativas, tanto públicas como privadas; una mirada de apertura y priorizando siempre la educación”.
Finalmente, sobre los alcance que tendrá la campaña pre electoral, el intendente destacó que habrá que trabajar y a la vez seguir llevando adelante la gestión. Sostuvo que habrá que contarle a la comunidad sobre los proyectos y sueños que se tienen para Mercedes. “Va a haber un trabajo más, de vincularnos políticamente con la sociedad, porque uno tiene un vínculo desde la gestión… yo priorizo por sobre todas las cosas la gestión pero veo que hay un marco de respeto y acompañamiento donde la gente se siente incluida” destacó.
En el diálogo con uno de nuestros cronistas, el jefe comunal respondió a la consulta sobre el entendimiento logrado con el selvismo, sobre lo cual dijo: “Nosotros tenemos vínculo y diálogo con todos los sectores políticos de la ciudad y hemos hablado con la mayoría, salvo con Cambiemos con quien tenemos una diferencia clara, pero que también hemos tenido diálogo donde hemos charlado sobre esta idea en que Mercedes está primero. Con la Agrupación 17 de Octubre coincidimos en lo que es la mirada de un proyecto nacional y provincial… ya lo he dicho que en 2015 hicimos una muy buena transición, creo que vienen tiempos de mayor unidad hacia el interior de nuestra comunidad, y creo que hay que fomentarlo…Hay que buscar los puntos de coincidencia y sobre ellos trabajar… la política es el arte de hacer… desde lo personal estoy con muchísimas más ganas que en el 2015, donde uno llegaba desde hacía muchísimo tiempo remando, tratando de presentar proyectos a la ciudadanía, y hoy, en un escenario nuevo, con otra experiencia, con otro conocimiento, pero con muchísimas ganas de poder seguir siendo acompañado por la gente”.