Empresas de telefonía reunidas con funcionarios municipales

0

Tras la aprobación de la nueva legislación en el HCD ahora las firmas pugnan por adecuar la situación de estructuras ya colocadas y sumar algunas otras.

Hace pocos días atrás, el Concejo Deliberante de Mercedes aprobó una nueva ordenanza para la instalación de antenas de telefonía celular. Cumplido lo que venían esperando distintas empresas de telecomunicación, representantes de varias firmas estuvieron el pasado miércoles en nuestra ciudad, donde mantuvieron un encuentro con autoridades municipales.

Firmas como Personal – Telecom, Movistar y Claro se hicieron presentes a los fines de comenzar a desarrollar un plan de inversiones, que según indicaron permitirá mejorar los servicios de telefonía en la ciudad de Mercedes y también otras localidades de la región.

Si bien no se conocieron por el momento detalles de lo tratado, desde el municipio se informó que uno de los primeros avances estará dado en poder habilitar y poner en orden aquellas estructuras de comunicación que están instaladas en distintos puntos de la ciudad y que no cuentan con todos los permisos necesarios.

En más de una oportunidad, el presidente del Bloque de concejales de Unidad Ciudadana Santiago Altube venía marcando que la  falta de regulación impedía entre otras cosas que el municipio pudiera percibir el tributo necesario, por lo que será uno de los hechos importantes.

Precisamente, una de las fuentes consultadas refirió que uno de los puntos de debate durante la reunión fue el tema de lo que estas firmas comerciales deben tributar en materia de tasas. El municipio entiende que debe cumplirse con lo mismo que enfrentan otras firmas radicadas en la ciudad en materia de comunicaciones.

A la par de poner en orden esa situación, las empresas también comenzaron a plantear la necesidad de instalar nuevas antenas e incluso algunas de ellas ya habría acercado un plan de desarrollo, lo cual deberá ser analizado por las áreas técnicas del municipio y además velar porque los lugares sean aquellos que quedaron permitidos en la ordenanza recientemente sancionada.

“Habrá un análisis integral a la hora de examinar cada una de las intenciones de estas firmas” sostuvo uno de los funcionarios consultados, agregando que también está el debate sobre lo que deberán tributar al municipio por la instalación de cada estructura.

Se pudo saber que para algunas de las empresas en cuestión es fundamental poder trabajar en la instalación de antenas lo antes posible a partir que la traza de la autovía hacia Suipacha generará algún tipo de complicación técnica que obliga a avanzar.

Vale recordar que la ordenanza sancionada por el Legislativo local tuvo el apoyo mayoritario, con el voto en contra del edil del Partido Justicialista Ceferino Costa.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre