Continúa la investigación tras detención de policías en Patrulla Rural

0

La  secretaria de Seguridad Municipal, Dra. Josefina Kelly, se refirió a lo ocurrido y a la espera del avance de la Justicia. El abogado defensor del responsable del Destacamento, sostuvo que su defendido es inocente.

La detención de dos policías pertenecientes a la Patrulla Rural de Mercedes sigue generando noticias. El abogado defensor del subcomisario Gustavo Carballo sostuvo que el funcionario policial es inocente. El Dr. Emanuel Langone hizo declaraciones en el diario La Razón de Chivilcoy, donde sostuvo que  “Carballo es inocente, hay incongruencias y errores en la investigación”.

El jefe del Comando de Prevención Rural (CPR) Mercedes, subcomisario Gustavo Carballo, junto al efectivo Carlos Lagos fueron aprehendidos y están imputados por una supuesta extorsión a empleados de un frigorífico, práctica por la que era investigado por el Ministerio de Seguridad bonaerense. Tras la denuncia de las víctimas, la captura se produjo “en flagrancia” durante una entrega controlada de dinero, en un operativo realizado en Mercedes por personal de Asuntos Internos con representantes del frigorífico.

En ese sentido, el Dr. Langone insistió en que:   “Carballo es inocente, hay incongruencias y errores en la investigación. Un medio escrito, de nivel nacional, mencionaba que un subcomisario y un teniente de la Policía de la Provincia de Buenos Aires habían sido detenidos en la ciudad bonaerense de Mercedes, durante una entrega controlada de dinero, acusados de extorsionar a empleados de un frigorífico, según dice el diario. Agregando, que los dueños de un frigorífico denunciaron a ambos policías, ante la Auditoría General de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad bonaerense, por extorsionar a empleados de la empresa, y  que luego de su detención se allanó la dependencia del Comando de Prevención Rural y se secuestraron elementos de interés para la causa, en la que interviene la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N° 2 del Departamento Judicial de Mercedes.  Hasta aquí nos encontramos frente a otro hecho aberrante, cometido por fuerzas de seguridad”.

Sin embargo el abogado sostuvo que:  “La realidad judicial es muy distante, toda vez que la denuncia no fue radicada por un empleado del frigorífico, sino que fue realizada por una persona en particular. Siguiendo este relato, creo necesario, que sepan, que el transporte de animales que realiza la denuncia, ya tuvo causas judiciales unidas al abigeato, o sea, robo de animales, de resonancia nacional, y que en razón a ello, era pedido expreso del frigorífico que los efectivos se hagan presentes en esa empresa cada vez que ese transporte asista a la entrega de equinos para faena, por dudar de su legitimidad”.

En las declaraciones a la publicación chivilcoyana, el Dr. Langone agregó que “en la causa se desprenden, dos infracciones, las cuales a criterio de la Fiscalía no eran válidas y malintencionadas, pero no tuvo en cuenta la Fiscalía que el Código Rural estipula, que los equinos deben ser identificados con marca a fuego, dentro de su primer año de vida, en caso contrario es deber del funcionario al constatar irregularidades, dar intervención al Ministerio de Agroindustria por dicha falta. Aquí es donde también erra la Fiscalía, ya que en su desconocimiento, no tiene en cuenta que estos equinos, dieron origen a dos sanciones, porque quien denuncia, los llevaba a un frigorífico con destino a faena, con marcas frescas, recientemente estampadas, a animales que superaban ampliamente los 4 años de vida”.

Sostuvo que:  “Por eso, es que no existe persecución alguna, y ni siquiera el subcomisario Carballo tomó contacto alguno con dinero según se desprende de la propia causa. Contando la propia investigación, con tan solo el testimonio de un chofer que va a velar por los intereses de su patrón y los dichos del denunciante”.

Finalmente, el Dr. Langone, precisó que: “Por ello, notarán como una causa judicial, carente de sustento probatorio, lesiona el buen nombre de mi defendido, que como se apreciará en pocos días, deberá recuperar inminentemente su libertad”.

Dra. Kelly

La secretaria de Seguridad Municipal de Mercedes, Dra. Josefina Kelly fue consultada por uno de nuestros cronistas, indicando: “Sinceramente para nosotros fue una gran sorpresa. Tomamos conocimiento el viernes a la tarde porque el Jefe de Policía Comunal informó que estaba Asuntos Internos en la Patrulla Rural. La realidad es que nos sorprende porque veníamos trabajando con Patrulla Rural en lo que es el diagrama de trabajo, estábamos con temas en una mesa de trabajo…”.

Sobre los alcance de la investigación, la funcionaria municipal manifestó no tener mayores datos al indicar que: “No tuve acceso al expediente aunque habría elementos que comprometen y la verdad que esto es algo que entristece porque tira por la borda un trabajo fuerte que se viene haciendo…”.

Para la Dra. Kelly esto impacta en la confianza que la comunidad debe tener con la policía  a la vez que confirmó la realización de una reunión con el Coordinador de Zona de la Policía Rural para avanzar en situaciones que hacen a la seguridad. “Queremos que el personal que quedó se sienta respaldado, esperamos que prontamente traigan un jefe nuevo para que pueda tranquilizar y volver a  traer confianza a la sociedad porque estas cosas generan mucha desconfianza y luego hay que trabajar mucho con la sociedad para que vuelva a confiar”, concluyó la funcionaria.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre