Tras la decisión de continuar en la Presidencia, pero con Bloque propio, Sabrina Viñales tuvo su primera sesión. La mayoría de Cambiemos quedó diezmada. La titular del HCD acompañó dos proyectos oficialistas y desempató a favor de su aprobación.
El debut de Sabrina Viñales como presidenta fuera del espacio Cambiemos se hizo notar en forma durante la pasada Sesión Ordinaria del cuerpo deliberativo. Las relaciones que se resquebrajaron en medio de las negociaciones por la conformación de la lista del frente se notaron sobremanera. La concejal del Partido FE, tal lo había anticipado, bajó a la banca para acompañar dos proyectos del oficialismo, que casualmente tenían cuestionamientos teledirigidos hacia Julia de Paola y al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. La edil aseguró que votó por convicción, tratando de no dejar ninguna sospecha de revanchismo. Desde la bancada de Cambiemos hubo retruques y hasta correcciones a formalismos del funcionamiento del HCD, especialmente por parte del ex presidente, Oscar Albini. Luego de media hora de sesión llegó el tratamiento del expediente 181 por iniciativa del oficialismo que refería a un tema vinculado a la entrega de escrituras en la ciudad. Se pidió la tabla y de inmediato lo fundamentó el titular de la bancada del Frente Mercedino, Santiago Altube. Sostuvo que algunos vecinos que estaban inscriptos en el programa de regularización dominial recibieron una publicidad de la gobernadora con una “vecina de Mercedes”. “Estamos en tiempos de campaña y no queríamos dejar pasar esto”, destacó. En concreto le preguntaban a la Escribanía General de Gobierno qué modalidad iban a utilizar atento esta misiva donde figuraba la candidata de Cambiemos, Julia de Paola. Lo defendió Esteban Biagini quien admitió la entrega de la carta pero propició el rechazo del proyecto en virtud que se sabía cómo era el mecanismo de Provincia para hacer efectiva esta entrega. El joven habló de hipocresía por parte de quienes presentaron el proyecto, “si van a hablar de institucionalidad revisemos cómo trataron a los mercedinos durante la intendencia de Selva”. Carlos Milhomme solicitó intervención para pedir que terminen con el “River-Boca” que propician las fuerzas mayoritarias. Altube volvió a tomar la palabra y aclaró que ellos no hacían descalificaciones como la bancada opositora. La concejal Viñales anticipó que acompañaría el pedido de informe sin los vistos y considerando. Albini le pidió que si quería hacer alguna modificación que baje a la banca. La reemplazó Celeste Burone y antes que se proceda a la votación, Albini volvió a corregir respecto que la presidenta tenía que dejar la banca y volver a presidir la sesión. El resultado de la votación fue empate: 9 a 9. El doble voto de Viñales permitió la aprobación. Primer mensaje de la concejal del Partido FE hacia quienes claramente eran sus ex compañeros de bancada.
Spot
El siguiente expediente, el 182, era también una iniciativa del oficialismo. Hablaba de un spot del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires que según dijeron, “estaba repleto de falsedades”. El Ejecutivo ya había hecho la aclaración, pero esta vez el debate sobre el tema de lo que calificaron como “fake news”, llegaba al HCD. Otra vez Altube tomó la palabra para pedir respeto y campaña limpia. Hasta recordó el cartel de la Avenida 2 y 1, “nos preocupa que se mienta descaradamente… se dice que detuvieron a 5 personas con droga en Mercedes cuando eso no pasó aquí”, expresó. Ese tema había tenido tratamiento en una sesión anterior, con suerte diferente en cuanto a la votación. Otra vez la oposición propició el rechazo. Esta vez fue el presidente del Bloque Edgar Kilmeatte el que solicitó la palabra en nombre del Bloque de Cambiemos, quien elogió el trabajo de la gobernadora en relación a la lucha contra el narcotráfico. También se quejó por la limpieza de la campaña y dijo que ellos desde 2015 a la fecha, habían sufrido ataques. “Sesón” Comesaña fortaleció la idea de publicidad engañosa por parte del Ejecutivo. Intervino Carlos Garro, se refirió a los recursos invertidos por la Provincia en publicidad, “para eso hay plata, pero no mandan los fondos para seguridad”. Otra vez Burone subió a Presidencia y otra vez Viñales bajó a la banca. Segunda oportunidad en que votó acompañando la propuesta del Bloque oficialista con iguales fundamentos del anterior, es decir eliminando los vistos y considerando. Esta vez le facturó algunas conductas del Ejecutivo con las que no estaba de acuerdo. A votar entonces y otra vez empate 9 a 9. Nuevamente desempató la concejal de FE desde la Presidencia. La sesión continuó, ya el escenario estaba claro que no era el mismo de otras noches.