Trabajan sobre un relleno sanitario regional

0

El viernes se concretó una reunión en la ciudad de Chivilcoy de la que participaron varios alcaldes, entre ellos el Dr. Ustarroz,  con autoridades del CEAMSE.  

No es la primera vez que se escucha hablar sobre la posibilidad que Mercedes pueda ser el epicentro de un relleno sanitario con alcance regional. Ya durante la intendencia de Carlos Selva fueron varias las veces en que rondó esta posibilidad.

Sin embargo, los pasos que se han dado en las últimas semanas han sido más concretos, a tal punto que el pasado viernes, en la ciudad de Chivilcoy se concretó una reunión de la que participaron varios jefes comunales, como así también equipos técnicos de los distintos distritos. A dicha reunión se sumó el presidente del CEAMSE.

Si bien las autoridades mercedinas no dan mayores detalles sobre los avances en el tema, medios periodísticos de Chivilcoy fueron quienes indicaron durante la semana que pasó, que la ciudad de Mercedes sería la elegida para este proyecto. Sin embargo, durante el encuentro no se tocó el tema, por lo que la descripción hecha en un diario de aquella localidad no tendría asidero.

Durante el encuentro, también se destacaron las  ventajas del reciclado, la separación en origen y la recolección diferenciada.

El jefe comunal de Chivilcoy fue anfitrión del encuentro del que participaron el presidente del CEAMSE, Eduardo Ricciuto, y el equipo de gerentes y directores de las diferentes áreas; el Diputado Provincial Fabio Britos, y los mandatarios y equipos técnicos de Mercedes, Suipacha, 25 de Mayo, Chacabuco, Alberti, Bragado y Roque Pérez.

En primer lugar, el mandatario de Chivilcoy destacó: “Es muy importante esta reunión de la que participamos ocho municipios gobernados por diferentes partidos políticos, pero con el interés en común de buscar una solución para la disposición final de los residuos sólidos urbanos en la región”.

“Es fundamental la voluntad de todos para trabajar en conjunto, aprender y buscar una solución para este problema en beneficio de la salud de los ciudadanos y del cuidado del medio ambiente, por lo que nos debemos comprometer en esto que debe ser una política de Estado”, exclamó.

Por su parte, Eduardo Ricciuto, de CEAMSE, indicó: “El tema de la basura es muy serio en muchos lugares, el cual provoca sensibilidad en la gente, por eso requiere una solución”.

Sobre CEAMSE explicó que se trata de una empresa pública, cuyos dueños son el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires, cuya obligación es dar resoluciones con relación a los RSU.

En este sentido, precisó: “Nosotros nos encontramos trabajando con 51 jurisdicciones, que componen lo que llamamos el sistema CEAMSE, quienes nos delegaron la responsabilidad de resolver la disposición de lo que producen 22 millones de argentinos, lo que es aproximadamente 18 millones de kilos de RSU por día”.

Asimismo, afirmó: “Si pudimos hacernos cargo de resolver esa problemática, también podremos hacerlo con la situación de los municipios que se encuentran hoy reunidos aquí”.

Con referencia a los objetivos, Ricciuti informó que: “En principio, lo primordial de este encuentro es tomar conocimiento de los principales problemas de cada lugar, trabajando en forma regional, para así a partir del análisis poder ofrecer la mejor solución técnica para las características de la problemática regional”.

“No podemos permitir que la cuestión ambiental, que siempre castiga a los que menos tienen sea una situación sin resolver, y los basurales a cielo abierto son eso, un problema sin resolver”, concluyó.

Testimonios

El jefe comunal de Roque Perez, Juan Carlos Gasparini, señaló: “Vine a acompañar esta iniciativa para aprender sobre los RSU y buscan una solución a este problema que afecta al mundo entero”.

Vicente Gatica de Bragado, expuso: “El medio ambiente es en la actualidad un tema de agenda, y en cada uno de los municipios que estamos aquí reunidos tenemos problemas afines en torno a esto, por lo cual es sumamente importante trabajar en forma regional, por lo cual ésta me parece una extraordinaria oportunidad”.

En tanto, Germán Lago, de Alberti, subrayó: “Esto se resuelve con la regionalización, que se debe trabajar en forma simultánea con la actuación de todos los actores, Estado y ciudadanos, y, en este sentido, esta reunión, la cual tiene a Chivilcoy como anfitrión, nos permite enriquecernos sobre la materia”.

El intendente de Suipacha, Alejandro Federico, manifestó: “Es una situación que requiere una solución integral, que en el día de hoy nos encaminaremos a concretar de la mano del CEAMSE, en beneficio de esta zona”.

Por último, el mandatario de 25 de Mayo, Hernán Ralinqueo, sentenció: “Esto se trata de las nuevas tareas que tienen los municipios, que ya no sólo tienen que ver con la recolección de residuos domiciliarios, sino también con el cuidado del medio ambiente y la salud, para lo cual todos los bonaerenses tenemos que comprometernos y hoy estamos dando un gran paso en concretar un acuerdo en ese sentido”.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre