Las turbulencias de la semana obligaron al radicalismo a una convocatoria que reaccionó para fortalecer la candidatura de Julia de Paola. El martes hubo una reunión en la UCR donde hay quienes aseguran que los ánimos estaban caldeados. De allí la intención de aquietar las aguas y convocar a este encuentro en el que la propia de Paola anticipaba que pondría a consideración la continuidad o no de su precandidatura. En un comunicado de carácter interno, aclaraba la joven abogada que el armado de la lista “está siendo tratado de la manera más amplia hacia espacios políticos que conforman cambiemos y ampliado como resolvió la Convención Nacional. Pero no se puede dar de manera abierta la discusión e información por obvias cuestiones estratégicas. Creo firmemente que el desafío de esta elección es la integración de una lista amplia y plural para poder dar la mejor carrera a la intendencia, estoy convencida de que podemos darla…”, destacaba. Subiendo el tono sostuvo que no había asumido el compromiso de representar a la UCR, “solo para renovar bancas en el concejo, sino para proponer una alternativa de gobierno municipal honesta de trabajo y que verdaderamente cambie y piense y trabaje por Mercedes de una vez en décadas”. Reflexionaba a la vez que mientras el oficialismo no mostraba sus cartas, Cambiemos se debilitaba con esas diferencias internas. Reconocía que al partido FE le habían ofrecido el 2º o 5º lugar y que el tercer espacio de la nómina era para “un radical saliente”, mencionando a Oscar Albini o Edgar Kilmeatte.
Darritchon
Durante el desarrollo de este encuentro que tuvo lugar en la tarde del sábado, no fueron pocos los que expusieron, pero al calor de las noticias lo más trascendente fue que la Presidenta del Consejo Escolar, Ana Darritchon, que pugnaba por tener internas, decidió desechar todo interés. “Acabo de anunciar en el Comité, que me bajé de mis intenciones de ser Precandidata. Di mi palabra, que sólo iba a hacer este comunicado. Disculpas al que defraude. Sólo voy a hablar de la gestión en el Consejo Escolar, lugar que puse a consideración del Comité si debía que conservar”.
Eso fue todo lo que dijo a través de las redes sociales. No hubo otro contacto con la prensa más que este comunicado. En el momento que le decía esto a sus correligionarios hubo un intento de aplauso que la propia Darritchon pidió que cesara. “No hay nada que aplaudir”, dijo. Para algunos dirigentes fue una especie de victoria, tal vez para la consejera, ¿habrá sido una derrota? Los trascendidos indican que la titular del Consejo dejó en claro que se bajaba y que no había nada que negociar, “no voy a participar de una elección donde las cosas no son claras”, remarcó ante la asamblea. Más allá de quien ganó o quien perdió, es concreto que Cambiemos ha perdido otro soldado para los comicios que se avecinan.