Buscan regularizar la situación de los choferes de taxis en Mercedes

0

Integrantes de la Federación Argentina de Conductores de Taxis estuvieron en Mercedes y delegaron en representantes locales la intención de normalizar el trabajo dentro del sector. Aseguran que es importante la creación de un marco normativo y afirman que la mayoría trabaja en negro. 

El pasado martes en una confitería céntrica se puso en conocimiento de los medios la reciente creación de una delegación en Mercedes de la Federación Argentina de Conductores de Taxis. La conferencia de prensa contó con integrantes de esa organización que presentaron a los delegados locales entre los cuales se destacaban Fabián Burattini y Andrea Varas, quienes luego se entrevistaron con el Intendente Municipal. “Para nosotros esto es muy importante porque estamos delegando en tres compañeros la representación nacional en Mercedes con la finalidad de organizar y sanear algunos problemas que están teniendo los compañeros taximetristas en esta ciudad. Esa es la realidad. El fin último es que los organicen de manera tal que se llegue a conformar el Sindicato de Choferes de Taxis en Mercedes”, dijo el secretario de Actas de esa Federación, Eduardo Ríos. Andrea Varas aseguró que esta presentación estaba en consonancia con el trabajo que habían venido realizando desde hace algunos meses, con relación a la problemática de los taxis en la ciudad, “la solicitud que se hizo de la derogación de la Ordenanza 2474/78 y el nacimiento de un nuevo cuerpo normativo para lo cual hemos presentado un proyecto en nombre de todos los peones de taxis. Queremos ser una herramienta para que el sector tenga la representatividad gremial que corresponde para el saneamiento de las situaciones irregulares y que se respeten los derechos del trabajador”. Recordemos que allá por el mes de marzo Varas había solicitado la utilización de la banca participativa donde hizo una fuerte denuncia sobre cómo se manejaba este servicio en Mercedes, especialmente por la locación de licencias. “Nosotros hemos trabajado de manera muy férrea con relación al tema. Nos hemos reunido con los diferentes Bloques que componen el Concejo. Hemos logrado el consenso de algunos de ellos en relación a lo que tiene que ver con una nueva normativa. El HCD tomó nuestra inquietud y fue unificado con el proyecto de Ordenanza que elevó el Ejecutivo para que se legislara. Hasta acá hemos tenido situaciones positivas como es el reconocimiento del segundo chofer que fue algo que planteamos y es un reconocimiento de derechos que era válido… también se logró la apertura del listado de aspirantes a licencias de taxis que será publicado y hemos estado al tanto con el nacimiento de la ordenanza porque parecería que quieren igualar taxis y remises que no son la misma cosa”, comentó Varas.

Normativa

Los flamantes referentes de la Federación entienden que para salga una “buena” ordenanza que refleje la necesidad de los trabajadores, habría que realizar una convocatoria de la que ellos puedan participar, “hemos pensado en llevar adelante una asamblea en el que ellos tengan voz y voto”, expresaron. Para Varas siempre en Mercedes la posible sindicalización de los trabajadores del sector se ha encontrado con obstáculos, “lamentablemente los compañeros padecen aprietes, como el compañero Garay que se vio impedido de trabajar, no así al titular de la licencia”. Garay trabajaba como chofer en una parada de Avenida 29 desde hace alrededor de 3 años y de acuerdo a lo expresado en la conferencia, le negaron la posibilidad de tomar su puesto, “el compañero salió de testigo con relación a una denuncia de una licencia en particular y por eso sufre esta intimidación”, denunció. Los integrantes de la Federación tienen expectativas en esta etapa que se inicia en Mercedes y dejaron como mensaje a los trabajadores que no teman a la sindicalización. Definieron la situación de Mercedes como particular, respecto a lo que sucede en otros lugares de la Argentina, “no se repite en todos lados, con estas características de represión no… es muy particular lo que pasa en Mercedes. Tiene que ver con un autoritarismo ejercido de un lugar de poder, que no sé quién será, que toma las determinaciones que se le da la gana”, señalaron. Aclararon que el vínculo laboral de los choferes de taxis es irregular, “no hay relación de dependencia encontrada, todos trabajan en negro… Por eso pueden decirle desde hoy no trabajás más a alguien sin mayores consecuencias. Queremos darle un resguardo de su situación, para que estén debidamente conformados los registros de quiénes son los choferes”. Finalmente no descartaron la posibilidad de solicitar la intervención del Ministerio de Trabajo de la Provincia, “lo estamos evaluando”, dijeron.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre