Sabrina Viñales aseguró que continuará en la Presidencia aunque conformará un interbloque con voz y voto propio. El Partido FE se despidió de la campaña local, “no estamos en contra de De Paola pero tampoco la apoyamos”, dijeron. La presidenta del HCD elogió la gestión municipal y dijo que será muy difícil ganar las elecciones con este escenario en la oposición.
Sabrina Viñales no renunciará finalmente a la Presidencia del Honorable Concejo Deliberante. Así lo hizo saber el pasado jueves en una conferencia de prensa que tuvo lugar en una confitería céntrica y donde el Partido FE, fuerza a la que pertenece dentro del frente Cambiemos, arrojó algunas definiciones. Como hemos dicho, la primera tiene que ver con permanecer en el sillón presidencial, la segunda es la conformación de un Interbloque donde votará de acuerdo a su parecer sin influencia orgánica de una bancada a la que ya no pertenecerá, en tercer lugar FE se despidió de la campaña local, antes incluso que cierren las listas y como último detalle afirmaron que si bien no están en contra de la candidata Julia de Paola, tampoco están a favor. El Partido FE realizó la convocatoria a los medios para dar a conocer en principio los resultados del plenario que se había llevado adelante el día anterior en la sede de la escuela político sindical de la UATRE con la participación de 52 distritos. Allí ratificaron la continuidad en Cambiemos, aunque analizaron la situación de algunos distritos en particular. Mercedes fue un caso. “En función de eso se le ha solicitado a la compañera Sabrina Viñales que permanezca en la Presidencia del Concejo Deliberante dado que se entiende además que viene desarrollando una tarea muy importante, y que por otro lado ha recibido la solidaridad de distintos sectores”, dijo Jorge Pirotta durante la charla con la prensa. No obstante el titular del partido a nivel provincial ratificó que no participará en las elecciones locales por diferencias con dirigentes del radicalismo. En la sesión de esta noche Viñales presentará su Interbloque y permanecerá como titular del HCD por pedido de la mesa provincial de su partido. “Lo que venimos avisando que hay una ruptura a nivel local, estamos dentro de un frente pero en el plano local tenemos muchas diferencias”, sostuvo Viñales. Las determinaciones están tomadas y todo indica que no hay marcha atrás, aunque aún restan más de 10 días para que se conozcan las listas definitivas. “Nos vamos a llamar a silencio de todo lo que pase a nivel local respecto de Cambiemos. Nuestra posición es clara, no vamos a participar en la campaña local… acá hay un problema de conducción. Insisto no vamos a participar de la campaña local, no estamos en contra pero tampoco estamos apoyando, no participamos…”, agregó Pirotta apuntando a los “correligionarios”.
Con voz y voto…
“No son idas y vueltas, en el plenario habíamos decidido que me bajara de la Presidencia para tener voz, a nivel provincial me pidieron que me quedara porque quedan 12 sesiones de acá a fin de año… Pero bajo a un Interbloque y a partir de ahora el Partido FE tendrá voz y voto propio”, aseguró Sabrina Viñales. La presidenta que había anunciado la firme posibilidad de dimitir aseveró que los problemas de conducción en el frente han generado todos estos problemas, “el Partido FE ha trabajado mucho y no nos tuvieron consideración. Cuando los intereses particulares prevalecen por el interés común suceden estas cosas”. Viñales admite que tal vez las relaciones con sus pares de Cambiemos no sea igual, “es evidente porque hay algo que se rompió… y hablo de cuestiones políticas no personales”. Entre otras cosas mostró también diferencias con las apreciaciones de Jorge Aguirre, presidente de la UCR, respecto de la posibilidad de una victoria de Cambiemos en Mercedes. “Yo digo que cualquiera que quiera hoy en día hacer una buena elección va a tener que levantar mucho la vara porque la gestión del intendente, nos guste o no nos guste es muy buena, y se han hecho cosas positivas que no podemos negar, hay cosas que no están bien, pero en su gran mayoría se han hecho cosas buenas. No creo que con estas cosas que están sucediendo favorezcan mucho a esa posibilidad, porque es un pensamiento de derrota”, concluyó.
Repercusiones
Carlos Milhomme: “Sería irrespetuoso hablar”
“Es otra fuerza política a la que no pertenezco, por lo tanto me merecen las decisiones mi absoluto respecto. No tengo porque opinar. Sí puedo marcar lo representativo que son nuestros cargos como concejales y cómo dependen directamente de las decisiones de nuestros dirigentes superiores, y en parte es necesario que sea así. De todas maneras, en este año tan particular, donde seguramente la situación socio económica a nivel nacional y provincial nos hace ver la realidad electoral con algunas diferencias, con necesidades que tienen que ser resueltas y repercute esas faltas de decisiones y de consensos a nivel nacional en lo local”.
“No hablaré en lo particular de la situación de Sabrina Viñales, sería irrespetuoso, pero sin dudas termina repercutiendo muy fuertemente en el trabajo de los concejales… Sinceramente no es grato como concejal estar escuchando o pensando que la presidente que fue elegida por todos, propuesta por el bloque mayoritario, pensar que pueda estar o no estar…”.
Santiago Altube: “Excedió los límites partidarios”
“Creo que se excedió los límites partidarios de una discusión que era propio del Bloque Cambiemos y lo llevaron al recinto, y repercutió ahí. Creo que fue erróneo trasladar esa discusión a lo institucional. Que esto pase a dos meses de las elecciones no es bueno”.
“Entiendo que esto no me sorprendió porque sé que tienen algunos conflictos y Cambiemos es un espacio político, creo que a modo personal, que tiene mucho compromiso entre ellos y es difícil poder coordinar esos compromisos. Vemos que en el radicalismo vienen presionando desde hace tres años en cierta medida para ocupar otros roles, y ahora pasó con el Partido Fe”.
“En cuanto a la decisión de la presidente en armar un Interbloque generará otra dinámica porque es un Bloque nuevo, hay con quien charlar, genera otra negociación, una instancia más para cada proyecto y una política distinta a la actual”.
Mariana San Martín: “Se los ve desde hace un tiempo algo desacomodados”
“No sé si nos toma esto por sorpresa porque se los ve desde hace un tiempo un poco desacomodados. Creo que eso ocurre lamentablemente cuando diferentes fuerzas políticas se unen, pareciera, en contra de y no con una propuesta. Y esto también se ve a nivel nacional y provincial, dónde todavía no se sabe quiénes van a ser los candidatos, por lo cual uno, como persona atravesada por la política, la verdad que estas cosas me ponen muy triste, porque entiendo que la política es todo lo contrario, es llevar tranquilidad y certeza a la comunidad. Y esto también se ve en la última orden del día con respecto a la próxima sesión del Concejo Deliberante, donde se percibe que los concejales de Cambiemos han estado bastante ocupados y preocupados por esa pelea interna y no en el trabajo que debemos hacer los concejales… Ojalá esto se pueda solucionar porque esto nos afecta a los políticos todos, no le hace bien a la democracia”.
“En cuanto a la conformación de un Unibloque es algo que marca que hay una fuerza dentro de Cambiemos que está queriendo ejercer fuerza, poder, y es parte de la política; por ahí no es a lo que nosotros quisiéramos acostumbrarnos porque pretendemos en lo particular ser un frente con la idea de ampliarlo, no en contra de, sino a favor del pueblo y de las mayorías”.
Oscar Albini: “Fue una decisión apresurada”
“Yo creo que había sido una decisión apresurada que había tomado. Yo lo había hablado personalmente con Sabrina, le había dicho que no se apurara, que esperara, porque sabía que tenían un plenario en su propio partido a nivel provincial y nacional, y en política, ese tipo de encuentros muchas veces inciden mucho en lo que pasa en los distritos”.
“Nosotros ya le habíamos dicho desde el Bloque que teníamos que separar la mesa de negociación y de charlas de los partidos que componen el frente Cambiemos, con la tarea legislativa que hasta el momento no ha tenido ningún inconveniente, más allá de diferencias de pensamientos que tenemos entre los diez concejales porque pertenecemos a distintos espacios políticos, y además tenemos nuestras propias improntas, ideas, pero hora volvió todo a lo que era antes…”.
“Lo de su decisión de conformar un Unibloque no tiene porqué impactar, está en su derecho y es algo que se viene haciendo a nivel nacional. Además yo recuerdo que en 2015 cuando asumimos decidimos armar un solo Bloque sumando al vecinalismo representado por Juan Carlos Badano y también sumamos a Juan Carlos Benítez de Unión Pro… Para mí esto no hace a la cuestión, y cuando llegue el momento de votar, desde hace cuatro años, el Bloque ha tenido la independencia como quiera, más allá de las cuestiones lógicas…”.
“En relación a las críticas de los concejales del oficialismo, creo que ellos lo que deben hacer es ocuparse del Frente para la Victoria, de definir a sus propios candidatos, los problemas que hay o las discusiones internas que se dan en el frente Cambiemos son de Cambiemos y de la Unión Cívica Radical, y si algo tenemos para resaltar es que los radicales nos damos los debates de manera interna, no nos digitan, no nos anuncia el vicepresidente el candidato a presidente, la verdad que deben ocuparse de sus problemas, que demasiados tienen, como para venir a hacer planteos sobre el frente Cambiemos o el radicalismo”.