La titular del área en la comuna aseguró que en el primer semestre no recibieron fondos de la Provincia y que si los patrulleros recorren la ciudad es gracias al municipio. En el detalle de inversiones afirman que llevan gastados más de 10 millones de pesos contra ningún aporte del Gobierno bonaerense.
Entre algunos tweets de la ministra Patricia Bullrich y algunos spots publicitarios de Provincia en materia de seguridad, desde la comuna y ante la requisitoria de este semanario, entregaron datos concretos sobre la realidad del distrito. La secretaria de Seguridad Josefina Kelly confirmó que en los primeros seis meses del año la Provincia de Buenos Aires no envió un solo peso para sostener la Policía de la Provincia. “El año pasado ya se había vivido algo similar, donde remitieron casi 2 millones y se gastaron más de 13 millones desde fondos municipales, eso no les impide hacer publicidad con hechos que no sucedieron”, aseguró. La funcionaria destacó que “la situación de crisis que vive económicamente el país la comprendemos todos, pero no el hecho de dejar de brindar por parte de la Provincia aquellos servicios básicos, como es la seguridad. Si no fuera por el aporte de todos los mercedinos y la decisión política del intendente Ustarroz, hoy la Policía no tendría dinero ni para un litro de nafta, repuestos, papel, tinta, neumáticos, nada, Vidal no cumple con lo que anuncia en los cortos publicitarios. No cumplieron nada de lo comprometido”. Kelly definió la situación como grave. “Iniciamos el segundo semestre del año y de recursos ni noticias” afirmaron desde el Palacio Municipal. Tan es así que señalan que hasta el pasado viernes 31 de mayo, no ingresó el dinero necesario para el funcionamiento y el municipio lleva invertido 10.500.000 pesos. “Desde la Municipalidad cada día se efectúa una erogación de presupuesto local para pagar los gastos de la Provincia” comentó Kelly y sostuvo “es preocupante”.
Marketing
Una de las razones que ocasionaron cierto malestar en el seno de la comuna es que sostienen que a la vez que no envían recursos, “desde Cambiemos en campaña, prometen, anuncian, pero es márketing. La realidad irrefutable es que el dinero no llega y cuando sucede no alcanza. En los últimos días, incluso, vimos dos hechos graves, que generan confusión y hasta miedo en la población. En las redes sociales vimos la publicidad, por ejemplo, que menciona la lucha contra el juego clandestino siendo algo que no hicieron ellos, sino que lo logró a partir de una decisión política del intendente con intervención del área de Inspección General, la Justicia y la Policía. La otra es cuando la Policía Federal difunde detuvo en Mercedes a personas que se dedicaban a la venta de drogas, sin embargo, la ministra Bullrich anunció que era en Mercedes y fue en Suipacha y lo mismo hicieron varios referentes de Cambiemos Mercedes, cuestión que muestra que no se informan como corresponde. Sólo quieren vender, mostrar aunque ello implique faltar a la verdad”, expresó la Dra. Kelly. Sostuvo la responsable de la cartera de Seguridad que, “nosotros podemos mostrar hechos, números y datos concretos. No hacemos la foto. No faltamos a la verdad. Con errores y aciertos sabemos lo que hacemos. Fuimos el primer municipio de toda la provincia en presentar el plan integral de seguridad y se está cumpliendo en su totalidad. Nos sentimos orgullosos del equipo conformado, del compromiso, por eso a nosotros no nos engañan. Sabemos qué es real y qué no lo es. Desgraciadamente al vecino, muchas veces, lo pueden engañar, como hicieron durante toda la campaña pasada y hoy sufrimos todos las consecuencias” mencionó. Admite que las estadísticas demuestran el aumento del delito en toda la provincia, “tenemos informes de la Procuración y hasta funcionarios del Ministerio lo han reconocido y para prevenir el delito de necesitan los recursos necesarios para implementar las diferentes políticas públicas”, argumentó.
Números
A la hora de hablar de números en lo que respecta al ejercicio 2019, Kelly detalló gastos y en qué se invierten esos recursos:
$ 730.000 en la posta de Av. 1 y 12 bis
$ 330.000 en cubiertas para móviles
$ 3.980.000 en combustibles
$ 400.000 en reformas de la Comisaría de la Mujer
$ 240.000 en Gabinetes de la Mujer
$ 25.000 para sostener el equipo inter disciplinario
$ 1.200.000 para la Casa de la Policía Rural
$ 750.000 en repuestos para patrulleros
$ 60.000 en ploteos de móviles
$ 270.000 en gomería y auxilios
$ 840.000 para lo que será la posta de Av.2 y RN5
$ 150.000 para cámaras en comisarías
Sumando otros gastos, la suma total asciende a $10.450.000 en los primeros 6 meses del año.