Presentaron el programa “Construir Futuro”

0

En dependencias del Teatro Argentino Julio César Gioscio se presentó el programa “Construir Futuro” que según se informó, cuenta con dos ejes fundamentales. Por un lado, el de robótica, que tiene como puntal la participación activa de los jóvenes en el proceso de construcción y comprensión de las nuevas tecnologías y por otro las implicancias que puede tener la tecnología desde un aspecto negativo (grooming, ciberacoso, ciberbullying, etc) y el tiempo desmedido que muchas veces estas imparten. “La idea es poder presentar estas acciones concretas del programa, pero también poder formar parte de una iniciativa mucho más ambiciosa que es trabajar desde el punto de vista de la educación, la ciencia y la tecnología de otra manera”, explicó el intendente Ustarroz. En una primera etapa, este proyecto consistirá en el proceso de capacitación y armado, que convergerá en la competencia propiamente dicha, en el mes de septiembre. “El armado del robot será igual para todas las escuelas, pero las carcasas de los mismos estarán a cargo de los chicos en función de modelos predeterminados. El Municipio de Mercedes cuenta con 10 kits que serán entregados a diferentes escuelas, pero queda abierta la inscripción para aquellas que quieran participar, a las cuales la comuna le entregará, si así lo necesitaran, el kit correspondiente”, añadieron. “Lo que estamos presentando, por un lado, es este programa para las escuelas y la competencia de los robots. Pero asimismo, existe otro programa que estaremos lanzando en los próximos meses, articulado con la U.B.A, que consistirá de 5 encuentros sobre conocimiento de la robótica” informó el jefe comunal. En ese sentido Ustarroz señaló, “desarrollaremos otro programa, que estará situado en el predio de La Trocha, donde lo que generaremos es un punto tecnológico para los chicos puedan ir a jugar, pero que tengan que pasar por un ámbito deportivo o cultural emplazado allí, a los fines y efectos de la concientización y regulación del tiempo que los chicos pasan inmersos en la tecnología”. La intención es poder aportarles a todos las colegios una herramienta a través del juego, el conocimiento y la comprensión de las nuevas tecnologías, “pero también abrimos una puerta para trabajar con las escuelas, las familias y los jóvenes en todo lo que tiene que ver con la regulación del uso… lo hemos pensado para los diferentes niveles educativos, jardín, primaria y secundaria”, detalló. Los integrantes del Centro de Formación Profesional N° 402 trabajarán de tutores e instructores, en las diferentes escuelas, en el armado y programación de los robots, acompañándolos, además, en la competencia. Cabe consignar que Gabriela Olivella, directora de Niñez y Adolescencia y Ezequiel Russo, responsable de Modernización del Estado, fueron otros funcionarios municipales que participaron del armado de este proyecto.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre