La Empresa Agrale presentó un bus GNC

0

El colectivo fue desarrollado 100% en Mercedes. El proyecto es acompañado por el Ministerio de Transporte de la Nación. Trabajan en un colectivo de dos pisos eléctrico para Inglaterra.

El pasado jueves, en las instalaciones de la empresa Agrale, se exhibió en sociedad, a través de la prensa, una nueva unidad de colectivo, en este caso con motor impulsado a gas.

Agrale, la empresa binacional brasileño-argentina, presentó un nuevo logro que será parte una prueba piloto auspiciada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el Ministerio de Transporte de la Nación.

El bus a gas fue desarrollado en un 100% en la planta que la Empresa Agrale tiene en el partido de Mercedes, con algunos componentes que han sido ensamblados ya que son importados.

El ensamblado y ciertos componentes nacionales, todos ensamblados y carrozados en una carrocera de la provincia de Buenos Aires. Un bus que va a hacer una prueba piloto de nuevas tecnologías de impulsión.

El Gerente Comercial de la Empresa Agrale en Mercedes, el ingeniero Ignacio Armendariz, afirmó que la presentación de este nuevo vehículo es muy importante para la región a pesar de que su homologación debe superar verificaciones legales: “El tema tecnológico es complejo porque el motor a gas requiere ciertos cuidados, calibraciones y especificaciones que los motores diésel no tienen. Por otro lado al ser impulsado a gas hay que hacer homologaciones y aprobaciones, y pruebas que un bus diésel no tiene, por lo que hay que pasar por un montón de organismos del Estado (Enargas, Ministerio de Producción) para demostrar que uno está haciendo un bus seguro y confiable.”

Armendariz afirmó además que uno de los proyectos importantes en el que se está trabajando en estos momentos es un colectivo eléctrico de dos pisos que, de acuerdo a los arreglos comerciales de las empresas, podría ser enviado a Inglaterra próximamente: “el desarrollo que se está haciendo es el de un bus eléctrico. Nuestro socio inglés está pensando en instalar buses eléctricos en Inglaterra, y como son doble piso estamos desarrollando un chasis para eso. Si se concreta, es muy importante, y se haría acá en Mercedes.”

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre