Jáuregui abraza su sueño de independencia

0

Vecinos de diferentes localidades como Jáuregui, Cortines y Olivera, consideran que deben ser autónomos del partido de Luján. Creen que les permitirá mejorar su calidad de vida y hoy se sienten postergados. Algunas versiones indican que Goldney, que pertenece a Mercedes, no tendría impedimentos de reclamar incorporarse a ese nuevo distrito con el que se sueña.

Desde la Asociación Provincial para el Reconocimiento de Nuevos Municipios en la provincia de Buenos Aires, aseguran que son alrededor de 60 localidades las que buscan actualmente su propia autonomía. Tras el último distrito que se creó allá por 2009 cuando Lezama logró independizarse de Chascomús, otros que vienen con años de lucha sobre sus hombros, continúan empujando tras el objetivo de convertirse en municipios e independizarse de sus cabeceras. Presidente Derqui de Pilar, Lima de Zarate, Quequén de Necochea o Gerli de Avellaneda, son algunos de los casos entre el interior y el conurbano. Pero a esa lista ahora se suma Jáuregui, que con un mapa que también incluye a Cortines y Olivera, busca abrirse del partido de Luján y conformar el propio. La movida comenzó colectando adhesiones a través de redes sociales, más precisamente en Facebook donde se creó un portal con el nombre: “Unite para pedir por la autonomía de Jáuregui”. No es la primera vez que este movimiento se organiza, aunque en anteriores ocasiones no pudo pasar siquiera a un hecho formal más allá de las buenas intenciones. Algunos creen que no son los mismos tiempos. Por ello la iniciativa por la autonomía de esta zona de la provincia entre Mercedes y Luján, abriga nuevas esperanzas.

Nuevo intento

Patricio Pro, integra la mencionada Asociación, es un reconocido luchador por estas causas “independentistas” y pretende que su Presidente Derqui no pertenezca más a Pilar. Los vecinos de Jáuregui lo consideran como el maestro o guía del proyecto. Hugo Bianchi, residente en la localidad que hasta ahora pertenece a Luján, asegura que no se trata de un proyecto que se relacione con la política, “creemos que tenemos que desarrollarnos nosotros, creemos que podemos organizarnos de manera tal que podamos cubrir nuestras necesidades, dado que hay localidades del partido como la nuestra que están siempre postergadas”, decía. Para este grupo de vecinos es fundamental analizar las diferentes problemáticas de Jáuregui, Cortines, Olivera y otras zonas, para poner en claro qué tipo de prioridades establecen de cara a sus propósitos, “tenemos ganas de seguir buscando esa idea, pero no tiene que ver con política ni con el fútbol, ni con otras cuestiones… “, aclara. Patricio Pro explicó en declaraciones radiales que en la provincia no existe una ley, ni se incluye en la Constitución, un reglamento o ley que deba seguir una localidad para convertirse en municipio. Esto hace que esa chance quede librada al voluntarismo político, “eso es lamentable… los anteriores municipios que se reconocieron autónomos respondieron a una necesidad electoral de los gobernantes de turno… Cuando uno va a hablar con la clase política de un nuevo municipio, no entienden que uno está hablando de mejor administración de los recursos, de localidades que no se sienten parte del municipio al que pertenecen, ese municipio los ha convertido en ciudadanos de segunda, entonces piensan que se está buscando sacarle poder a un intendente… Todo en definitiva se resume a la rosca política sin pensar en la mejor calidad de vida de la gente”, destaca. Bianchi abona esa idea y cree que en Jáuregui todo podría funcionar mejor bajo esas condiciones de autonomía. Según pudo saberse están armando el proyecto, delimitando el nuevo municipio con cuidado de no tocar otros partidos. Esto se menciona porque hubo trascendidos que indicaban que Goldney podría sumarse a este distrito, a pesar de ser parte hoy del partido de Mercedes. Impedimentos legales no existirían. Patricio Pro sostiene que al no existir reglamentos de cómo se tiene que reconocer un nuevo municipio, hay mucho de discrecionalidad, “tal vez algunos vecinos de esa localidad puedan levantar la bandera para estar dentro de un nuevo municipio”. Hay confianza en Jáuregui en que esta nueva etapa pueda tener mejor final que en las anteriores ocasiones.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre