Preocupación por inseguridad en Barrio 3 de Octubre

0

Una serie de hechos de escruches puso en vilo a los vecinos, algunos de los cuales fueron víctimas de ilícitos hasta en tres ocasiones. El lunes hubo una reunión con autoridades y en ocasión de la colocación de una posta policial en 12 y 1 plantearon la situación al propio intendente.

Días atrás, este Semanario había publicado la preocupación que existía en materia de seguridad en un sector del Barrio 3 de Octubre. Concretamente una serie de hechos había generado un temor generalizado en esa barriada. El paso de los días trajo nuevos hechos, que en su mayoría tenían una misma modalidad: vecinos que dejan sus viviendas, y al regresar se encontraban con que desconocidos habían ingresado a las viviendas, logrando sustraer distintos elementos y además, generando destrozos en aberturas para poder lograr su cometido.

La preocupación de los vecinos motivó que el pasado lunes se concretara una reunión con autoridades de Seguridad municipal a los fines de poner en alerta lo que estaban viviendo, pero además con el reclamo de que exista una mayor presencia policial.

Si bien el encuentro dejó tranquilidad a los vecinos en cuanto al poder haber advertido lo que estaban viviendo, la paz no duró demasiado ya que al día siguiente, otro de los vecinos de la zona sufrió la sustracción de electrodomésticos, mientras no se encontraba en su casa.

El jueves por la mañana, con motivo de la presentación de una posta policial en Avenida 1 y calle 12 bis, un grupo de residentes del Barrio 3 de Octubre se acercaron al lugar. Allí fueron claros ante la secretaria de Seguridad, Dra. Josefina Kelly, y el titular de la Comisaría Segunda, comisario Distéfano, “estamos indignados por lo que está ocurriendo” les manifestaron a los funcionarios alertando sobre lo que estaba sucediendo desde hacía varias semanas y a la vez, marcando la ausencia del personal policial. “Acá durante la noche no se ve pasar a los móviles, necesitamos la presencia de la Policía” reclamaron los vecinos.

Pocos minutos después arribó al lugar el intendente Ustarroz, y también a él le marcaron la inquietud y reiteraron estar indignados por lo que estaba ocurriendo. “Tenemos un vecino al que ya le entraron tres veces” le marcaron al jefe comunal, al que también le hicieron saber el descontento que existe en el barrio. Además enfatizaron que muchas veces durante las horas del día que suele haber presencia de policías caminando por Avenida de los Inmigrantes, los uniformados están más atentos a sus teléfonos celulares que a observar los movimientos de quienes transitan por la zona.

El intendente escuchó, y sostuvo que si bien es el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires quien está a cargo del manejo de la Policía, el municipio realiza una fuerte inversión en materia de seguridad, y que sin dudas también hay preocupación por la falta de recursos que no llegan para mejorar aspectos de la prevención del delito. El intendente les informó todo lo que el municipio está realizando en este sentido.

Progreso

La charla mantenida con el intendente y con las autoridades policiales del jueves por la mañana no fue en vano, según refirieron los propios vecinos. Es que el mismo jueves por la noche, el Barrio 3 de Octubre comenzó a tener una mayor presencia policial. “Se observan ahora mayor recorrido de móviles y es solamente lo que pretendíamos” indicó uno de los vecinos a nuestro medio.

Mientras tanto, se estaba trabajando de manera fuerte y concreta sobre uno de los ilícitos que ocurrieron en el barrio, y se pugnaba por identificar a uno de los supuestos autores del hecho.

Una de las mayores preocupaciones de los vecinos es que tienen la sensación que los delincuentes conocen los movimientos de los moradores de cada vivienda, teniendo en cuenta que la mayoría de los hechos ocurren cuando estos dejan sus fincas, e incluso en uno de los casos, actuaron en la tarde y a plena luz del día.

Desde la Comisaría Segunda señalaron a nuestro me dio que se está trabajando en la prevención del delito, y también solicitaron la colaboración a los vecinos en el sentido que ante cualquier movimiento extraño hagan el correspondiente llamado telefónico al número de emergencia 911. “Para nosotros es fundamental que los vecinos alerten cuando ven situaciones o movimientos que no les parece normal, sobre todo cuando en el barrio se ve a persona que no es común a la zona” indicó una de las fuentes policiales consultadas.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre