El presidente de la Comisión de Planeamiento en el HCD, Juan Martín Andrés sostuvo que ningún interés particular podrá apurar la nueva norma. El concejal Kilmeate sostuvo que se debe trabar el nuevo código en un todo, y no ir avanzando por sectores.
La situación planteada la pasada semana por el presidente del Colegio de Martilleros Públicos de Mercedes Luis Colao, en cuanto a la falta de avances en las modificaciones a la Ordenanza de Zonificación, tuvo respuestas desde el propio Concejo Deliberante.

El primero en hablar fue el presidente de la bancada de Cambiemos, Edgard Kilmeate, quien al respecto sostuvo: “Es cierto, es un tema de preocupación en lo personal que hay que sacar la ordenanza en un todo, acá veo que están trabajando sobre la zona uno o céntrica, sobre tema altura y demás, y mi preocupación es ampliar todo el radio, empecemos a buscar…”.
Para el edil existen en la actualidad muchos barrios que están preparados y en condiciones de tener lotes con menores dimensiones con el fin de ser loteados. “… Hay muchísimas familias que quieren el loteo, precisó el legislador en clara alusión a que se comienzan a modificar los actuales parámetros de superficie que existen en la ciudad. Para el concejal el achicar densidades redundará en mejores condiciones económicas para aquellos que desean adquirir tierras para construir vivienda y dejando en claro que ello se puede realizar manteniendo un orden de ciudad como los mercedinos se merecen·” enfatizó.
En cuanto a las propuestas, Killmeate precisó: “La idea nuestra y digo esto muy por arriba, porque no somos técnicos, hablo desde lo que uno quisiera, lo ideal sería que donde hay servicios y densidades por encima de los 2 mil metros cuadrados, reducir a lotes de mil metros, fundamentalmente donde hay servicio y sobre ello el municipio sabe bien cuáles son las condiciones”.
Además hay cosas que se deben analizar en cuanto a la falta de criterios que muestra la actual norma, poniendo como ejemplo la zona de calle 34 en dirección a Ruta 41. Sostuvo que mientras de un lado la densidad del terreno mínima a lotear es de mil metros, del otro lado de la calle es de 1 hectárea. “Me parece un despropósito que cruzando una calle haya esa diferencia, por eso digo que tenemos que comenzar decididamente a trabajar todos juntos por esto, porque en definitiva es un beneficio para los vecinos”, sostuvo el legislador.
En cuanto a los tiempos, el concejal de Cambiemos dijo que lo bueno sería poder dejar algo hecho para la próxima conformación legislativa que habrá a partir del 10 de diciembre. También dejó en claro que “acá hay intereses de muchos lados y por eso tenemos que dar una respuesta en el sentido de que existe una preocupación por el tema habitacional y ordenamiento”.
La nueva Ordenanza de Zonificación sobre la que se trabaja está hoy en la Comisión de Planeamiento del Concejo Deliberante. Precisamente, su presidente es el edil de Unidad Ciudadana Juan Martín Andrés quien consultado sobre el avance del nuevo código de ordenamiento urbano y las críticas que se vienen escuchando desde hace varios meses por la falta de avances, respondió: “Yo he leído en los últimos días algunas declaraciones y la verdad que nosotros no nos debemos dejar apurar por ciertos intereses creados que puedan existir y que entiendo lógicos en el marco de la actual situación que vive el país”.
“Se está trabajando”
El edil sostuvo que “acá no es que no se está trabajando, se están realizando distintas tareas de manera interna desde el ámbito ejecutivo y estamos avanzando en reuniones que hemos tenido con el Departamento de Planeamiento, para poder de esa manera presentar una ordenanza de zonificación que tenga que ver con la parte del centro y con la ciudad en general. Sé que sobre esto hay algunas posiciones y por eso debemos ver que es la parte comercial, que es la parte del centro, la parte más alejada, y sobre todo ello tenemos que ir discutiendo e insisto en que quiero dejar bien en claro que se está trabajando…”.
Para Andrés no hay duda que un nuevo código urbano es algo que genera mucha expectativa desde hace mucho tiempo y resaltó que “lo que yo dije en un principio sobre que esto era un compromiso el poder avanzar en esta ordenanza lo vamos a cumplir; no porque lo diga yo sino porque el Departamento Ejecutivo tiene tomada la decisión. Acá se debe entender que muchas veces existen consultas a la ciudad de La Plata porque para poder presentar algunas situaciones uno debe tener el visto bueno de las autoridades bonaerenses, sino podríamos estar trabajando en vano. A veces esas consultas también tardan su tiempo en la respuesta…”.
El concejal de Unidad Ciudadana concluyó en que “dejo en claro que no nos apura ningún interés creado y estamos trabajando”.