Mahíques fue elegido como titular del Ministerio Público Fiscal porteño

0

El joven abogado oriundo de nuestra ciudad fue elegido por los legisladores porteños para ser Fiscal General en la ciudad de Buenos Aires. El presidente Macri le habría pedido que retrase su asunción para continuar como subsecretario del Ministerio de Justicia. Rodríguez Larreta quiere acortar los tiempos.

El mercedino de gran trayectoria en el Poder Judicial fue elegido para ocupar el máximo cargo en el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La votación de su pliego en la Legislatura Porteña obtuvo entre los 58 diputados presentes 43 votos positivos, 11 negativos y 4 abstenciones. No obstante por pedido del presidente de la Nación, Juan Bautista Mahiques se quedaría en el Ministerio de Justicia como subsecretario hasta el final del mandato y asumiría en diciembre el Ministerio Público Fiscal aunque aseguran que Horacio Rodríguez Larreta se inclinaría por acelerar esos tiempos y no esperar hasta fin de año. En la audiencia pública, desarrollada el viernes 17 de mayo, Mahiques manifestó que los lineamientos de su gestión estarán fundamentados en dotar a los fiscales de los recursos necesarios, reforzando la unidad de actuación y la organización jerárquica del Ministerio Público Fiscal. En su discurso expresó, “el objetivo central de robustecer institucionalmente el organismo permitirá mejorar el desempeño de los fiscales en tres materias que serán determinantes para la política criminal de los primeros años de gestión: narcocriminalidad, violencia de género y derecho contravencional y de faltas”. Asimismo, sostuvo que buscará implementar un criterio uniforme para abordar la política criminal, permitiendo coordinar el trabajo de los magistrados y unificar las estrategias procesales. En lo que refiere a violencia de género, sostuvo que reforzará la especialización de los magistrados a cargo de las fiscalías temáticas. “El imperativo central en esta materia será garantizar la protección de la víctima desde su primer contacto con el sistema de justicia; con dicho propósito, los fiscales deberán requerir la inmediata adopción de las medidas cautelares previstas en el artículo 26 de la Ley N° 26.485, según lo establece el artículo 174  bis del Código Procesal Penal de la Ciudad de Buenos Aires”.

Curriculum

Juan Bautista Mahíques es abogado, recibido en la Universidad de Buenos Aires. Desarrolló su carrera profesional en el Poder Judicial de la Nación desde el año 2000. Posee un Máster en Administración de Justicia otorgado por la universidad italiana Unitelma Sapienza con sede en Roma. Durante su paso por el Poder Judicial fue secretario del Tribunal de Enjuiciamiento del Ministerio Público Fiscal y secretario del Tribunal Oral en lo Criminal Nº17. En 2014, fue designado Secretario Letrado del Consejo de la Magistratura y representó a ese Consejo ante la Comisión Bicameral de Monitoreo e Implementación del Nuevo Código Procesal Penal de la Nación. Fue docente en la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Católica Argentina. Actualmente es subsecretario de Relaciones con el Poder Judicial y Asuntos Penitenciarios. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. También es Consejero Representante del Poder Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura de la Nación.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre