El Torneo de Primera gana en emoción

0

La disputa de la fecha 13 dejó la primera victoria de la temporada de Holanda, que venció a El Frontón por diferencia mínima. Mercedes venció a Juventud de Suipacha, Quilmes goleó a Unión y Pabellón Argentino derrotó a Los Carteros en algunos de los partidos que sobresalieron.

El Torneo de Primera División organizado por la Liga Mercedina tuvo este fin de semana la fecha 12. Diez partidos, con muchas emociones en varios de ellos. Cuando algunos equipos ya han cumplido la mitad de los partidos, el certamen va mostrando a aquellos que quieren ser candidatos.  De todos modos, la regularidad de algunos equipos es lo que también se destaca.

Holanda ganó su primer partido

Holanda no viene teniendo un buen presente en la temporada, a tal punto que hasta aquí había sumado cuatro empates y cuatro derrotas. Y este domingo sumó su primer triunfo, y pese a que el rival fue Frontón de San Andrés de Giles con muchos suplentes, lo hecho no es para menospreciar. Un partido que se jugó con dientes apretados, con la intención de ambos en poder jugar. En medio de una paridad, los primeros 45 minutos se fueron con situaciones en los dos arcos. En el complemento Holanda consiguió marcar a partir de un quedo del arquero Roncoroni en la salida, y la cabeza de Colicigno para poner el 1 a 0.

Primera victoria de Holanda mientras que para El Frontón significó su segunda derrota en el torneo.

HOLANDA -1-

Pablo Villarroel. Gustavo Morales, Nicolás Mansilla, Braian Climiño, Santiago Vaca, Jorge Contrera, Rodrigo Colicigno, Gastón Lucero, Jonathan Ullua, Lucas Chávez, Ramiro Roa. DT: José Medina

EL FRONTON  -0-

Matías Roncoroni, Pablo Díaz, Joaquín Prizzi, Juan Ocampo, Marcos Lucca, Roberto Iberbia, Santiago Crosetti, Joaquín Casado, José Mansilla, Francisco Tallarico, Federico Dinardi.

GOL: Colicigno (H).

INCIDENCIAS: Expulsado Marcos Lucca (E.F.)

ARBITRO: Ernesto Callegari

Estudiantes no encuentra el juego

En la previa de Estudiantes – Talleres muchos habrán pensado que el pincha la tenía fácil. Pero está claro que ese dicho que “en la cancha son once contra once” e hizo valer más que nunca el domingo en la Liga. Talleres le propuso un partido de igual a igual. El paso de los minutos ´mas el gol marcado por el equipo de barrio Payró terminó por descolocar a un Estudiantes que fue una suma de confusiones.

Recién en el segundo tiempo el pincha se pudo acomodar y comenzó a arrinconar a Talleres en su propio terreno. Llegó el penal, tras una clara falta, y Axey Reyne puso el empate.

Parecía que lo ganaba Estudiantes, pero a pesar que pudo tener un poco más la pelota, le faltó claridad en los últimos veinte metros del ataque, para así terminar cosechando un pobre empate. En tanto Talleres sumó su primer punto en la temporada, luego de ocho derrotas.

ESTUDIANTES -1-

Tomás Borrasca, Bruno Maldonado, Nicolás Rivera, Diego Milo, Nicolás Ledesma (Juan Ponce), Gerónimo Luna, Agustín Luna, Paulo Lescano, Axel Reyne, Agustín Vivas (Alexis Ferraro) , Tomás Lima (Martín Etecheverry) . DT: Gabriel Lima

Suplentes: Jorge Bartolomeo, Leandro Vignau, Eric Brance, Javier Lofrano.

TALLERES PAYRO -1-

Leandro Vidal, Mario Acosta, Gustavo Lacasa, Matías Candaosa, Alexander Achucarro, Lucas Islas (Nicolás Malisia), Francisco Montivero, Rodrigo Piñeiro, Lucas Basualdo, César González, Fernando Naldini. DT: Javier Debiase

GOLES: Montivero (T). Reyne (E) de penal.

ARBITRO: César Espinosa

Quilmes sin problemas

El cervecero sumó un nuevo triunfo en la temporada para seguir acomodándose de buena manera en su zona. Venció a un pobre Unión, que no logra encontrar el juego en lo que va de la temporada.

Aunque los primeros 25 minutos mostraron a un Unión bien parado en defensa y en el medio, bastó que Quilmes abriera el marcador para que todo se viniera abajo. El gol le dio tranquilidad al cervecero y con dominio absoluto de la pelota terminó redondeando una buena victoria.

El próximo domingo tendrá otra parada importante, ante Los Carteros, en uno de los encuentros de zona.

QUILMES -5-

Pablo Fontana, Francisco Dabove, Oscar Morales, Nicolás Gollo, Mariano Villone, Mariano Carretero, Elías Muñoz, Nicolás Loza, Jonatan López, Nicolás Paniagua, Agustin Covello. DT: Cristian Cóccaro.

Suplentes: Mateo Miranda, Matías Uviz.

UNION -0-

Juan Giovagnoli, Albergo Gauna, Francisco Vitale, Leandro Ortíz, Maximiliano Defelipe, Alberto Quiroga, Erik Tust, Joaquín Mouzzón, Jorge Ullua, Franco Ramallo, Federico Barcos. DT: Ariel Antúnez

GOLES: Loza -3-, Paniagua, Cardozo (Q).

ARBITRO: Sergio Monzón

Ateneo no dejó dudas ante AMEFIP

El joven equipo de Ateneo dio otra gran muestra de fútbol. Le ganó 4 a  0 a un AMEFIP que sigue penando con poder encontrar una salida a  este difícil momento futbolístico. Ateneo fue superior a partir del despliegue en la zona de volante. La buena marca y recuperación de pelota le permitió rápidamente ganar posiciones en ataque. A partir del primer gol, todo se hizo más fácil. AMEFIP es un equipo que no encuentra equilibrio. Aunque tiene pasajes interesantes, los errores impactan en el andamiaje general del equipo.

ATENEO -4-

Manuel Mendiola, Facundo Otero, Adam Chaparro, Joaquín Mendiola, Manuel Bigongiari, Nicolás Pérez, Lucio Ojeda (Julián Gómez), Nicolás Ramírez, Angel Puchetta, Gerónimo Puricceli (Leonardo Chaparro), Santiago Chen (Daniel Conenna). DT: Mario Morales

Suplentes: Camilo Andrioli, Maximliano Arzani

AMEFIP -0-

Maximiliano Giménez, Eric Pizzurno (Matías López), Ezequiel Ramos, Braian García, Lucas Falcone, Cristian Salvatierra, Leonardo Ramírez (Julián Cano), Enzo Mendoza, Marcos Camargo, Enzo Cobuccio, Fernando Parada (Joaquín Ramírez). DT:  Nicolás Serebrinsky

Suplentes: Diego Benedetti

GOLES: Puchetta, Puriccelli -2-Ramírez (A)

ARBITRO: Mauricio Kerman

A Vélez se le escapó en el final

Vélez Sarsfield viajó a Marcos Paz sabiendo que tenía una buena posibilidad de quedar en inmejorable situación en la tabla. Había caído Juventud ante Mercedes, Los Palometas libres, y El Timón con derrota frente a Colón.

Del otro lado Atlético Marcos Paz, que viene de menor a mayor.  Y fue el conjunto mercedino quien sacó ventaja por intermedio de Ariel Muñoz. Sin embargo, el local logró reponerse y tras insistir una y otra vez, alcanzó la igualdad cuando restaban diez minutos. Y casi sobre el final, el equipo local volvió a golpear y quedarse con la victoria. Vélez viaja ahora a Suipacha en un partido de la zona clave, por las primeras colocaciones, ante Juventud.

ATLETICO MARCOS PAZ -2-

Diego Martínez, Santiago Aquino, Fabián Albornoz, Tomás Gallo, Mauro Cristaldo, Nahuel Fernández, Alexis Rocha, Sebastián Avalos, Ezequiel Ruiz, Facundo Heredia, Bruno Giordano.  DT: Rodrigo Zabala.

Suplentes: Diego Casco, Iván Arias, Elías Dehesa, Ignacio Ruiz, Maximiliano Chape.

VELEZ SARSFIELD -1-

Matías Ramírez, Lucas Alfonso, Alejandro Defelipe, Daniel Jara, Daniel Muñoz, Santiago González, Nicolás Bartolomeo, Maximiliano Lettieri, Ariel Muñoz, Dante Díaz, Gabriel Maldonado. DT: Ernesto Ballesteros

Suplentes: Agustín Alfonso, Edward Comales, Nahuel Rivero, Diego Semano

GOLES: Avalos y Heredia (A. M. P.), A. Muñoz (V).

INCIDENCIAS: Expulsado Ramírez (V)

ARBITRO: José Luis Bustos

Triunfo de Trocha

Trocha volvió a sumar de a tres y su gente se va ilusionando con la regularidad que va tomando el equipo. En tanto, su rival Costa Brava se hunde en el fondo de la tabla de su zona, y quedando cada vez más complicado en la lucha por la clasificación.

El equipo que conduce Juan Menéndez fue superior en el juego y en el resultado, conquistando un triunfo que le da aire de ser protagonista en cada presentación.

COSTA BRAVA -0-

Alejandro Coronel, Leonardo Urriza, Alejandro Amaya, Ignacio Zabala, Alejandro Pérez, Robertino Orcajo, Alexis Oexner, Alejandro Cardoso, Fabián Robles, Gerardo Rodríguez, Matías Gómez. DT: Sebastián Andrada.

Suplentes: Esteban Sagastume, Juan Baldovino, Nicolás Amaya

TROCHA -3-

Agustín Rodríguez, Iván Portillo, Ignacio Brazuna, Emanuel González, Maximiliano Becerra, Agustín Uviz, Emmanuel Velázquez, Jonathan Niz, Santiago Yasky, Pablo Montuori, Gonzalo Jaime. DT: Juan Menéndez.

Suplente: Francisco Bavastro, Nestor Curima, Marcelo Aguirre, Julián Padula, Juan Giorgione

GOLES: Yasky -2-, Giorgione (T).

ARBITRO: Mariano Marcelo

Mercedes ganó una parada difícil

El blanquinegro y Juventud jugaron uno de los partidos de mayor expectativa en la fecha. El conjunto mercedino venía de sumar un solo punto en sus tres últimas presentaciones: empate ante El Frontón y derrotas en Marcos Paz ante Atlético y Pabellón Argentino. El equipo de Suipacha entonado por la victoria ante Los Carteros y la punta de la tabla en su zona.

Luego de 90 minutos en el que ninguno de los dos pudo demostrar todo su potencial, fue Mercedes el que se llevó la victoria. Quizás no le sobró nada para festejar, pero la diferencia estuvo en la definición. El equipo dirigido por Walter Díaz no generó mucho, pero en las dos claras que tuvo, no falló, primero fue una definición de Puliti y en la otra la aparición de Selva para ganar de cabeza en un córner y poner las cosas  2 a 0. Juventud tuvo la pelota, tuvo llegadas, pero le faltó gol. Pudo haberlo empatado cuando el partido estaba 0 – 1 (el travesaño salvó a Mercededes), pero también tuvo situaciones para alcanzar la igualdad cuando el juego estaba ya 2 a 1.

Se notó la ausencia de Sosa por derecha, y en definitiva Mercedes sumó tres puntos importantes para acomodarse en una zona complicada en los números.

MERCEDES -2-

Francisco Bidone, Gabriel Rodríguez, Bautista Bidone (Juan Dematei), Joaquín Parra, Nicolás Contardi (Franco Pérez), Franco Rodríguez, Franco Gatti, Santiago Selva, Agustín Juanicotena, Germán Puliti (Francisco Bomaggio), Leandro Filipini. DT: Walter Díaz

Suplentes: Luis Giacoy, Francisco Silvestre,

JUVENTUD -1-

Joaquín Suárez, Martín Carreto (Edgardo Suárez), Juan Messia, Bladimir González, Simón Lawler, Federico Clarac, Felipe Tabossi (Tomás Rosetti), Nicolás Minetti, Luis Lawler, Mauro Correa, Matías Correa (Iván Zambrano). DT:  Iñaki Darritchon

Suplentes: Nahuel Guichón, Esteban Clerici, Serafín Iribarne, Vicente Bernal

GOLES: Puliti y Selva (M). Rossetti (J).

INCIDENCIAS: ST Expulsado Rodríguez (M)

ARBITRO: Eduardo Aguirre

Defensores sonrió en el final

Defensores Juniors y La Diego Armando protagonizaron uno de los partidos más calientes de la jornada. Varios expulsados, mucha pierna fuerte y hasta una agresión de un jugador al DT rival dejaron en cancha de la Liga un juego deslucido.

Y cuando parecía que ambos repartirían puntos, fue Defensores quien capitalizó una jugada por izquierda en ataque, un centro, y la aparición de Alcaraz, para con todo el arco a su disposición marcar el definitivo 1 a 0.

La Diego Armando pagó caro su falta de efectividad, porque fue el que más situaciones creó, pero en la definición tuvo una tarde para el olvidó, y así terminó penando por la derrota.

LA DIEGO ARMANDO -0-

Gabriel Cejas, Gonzalo Duberti, Darío Duarte, Nicolás Vargas, Gastón García, Juan Asenso, Daniel Becerra, Maximiliano Guzmán, Martín Escobedo, Lucas Atampi, Sebastián Rodríguez. DT: Maximiliano Cané.

Suplentes: Leonel Cechetto, Cristian Correira, Alejandro Balcazza, Nazareno Clavero, Pablo Gorosito

DEFENSORES -1-

Gustavo Leiva, Martín Agüero, José Rodríguez, Maximiliano Gómez, Emmanuel Cantero, Diego Avendaño, Bernardo Cantero,  Ezequiel Roda, Leandro Ferrero, Santiago Arias, Maximiliano Alcaraz. DT: Oscar Altuna

Suplentes: Mario Robledo, Gabriel Tabarez, Santiago González, Eric Sosa, Brandon Fernández, Agustín Cherso, Tomás López.

GOL: ST 43’ Alcaraz (D).

INCIDENCIAS: Expulsados Cantero (D), Clavero y Escobedo (D.A).

ARBITRO: Mariano Marcelo

Pabellón Argentino sigue firme

Está claro que la derrota en la final de la Copa Federación Norte no hizo mella en Pabellón Argentino de Marcos Paz. Por el contrario, esa derrota significó una inyección de confianza para poder ir por el torneo local. Y el comienzo de la temporada local le está resultando de muy buena manera. Este fin de semana se presentó en Mercedes ante Los Carteros, equipo de buen rendimiento, pero que venía de caer en Suipacha ante Juventud y donde además perdió –por expulsión- a Germán Lucero.

Precisamente la ausencia del diez fue lo que más extrañó el cartero; bien parado en el fondo, con mucho marca en el medio, al equipo le faltó un nexo con los delanteros.

Por su parte Pabellón Argentino se consolida como un equipo con madurez. Con un Bernardo Paulerena en el medio peleando cada pelota y con su homónimo Juan  Paulerena siendo lo mejor de la cancha a la hora de conducir la pelota del medio hacia el arco rival. Fue una asistencia de este último la que permitió  llegar al gol de la victoria, porque se proyectó el lateral izquierdo, y desde la puerta del área sacó un remate fuerte, a media altura, que venció la resistencia del arquero Brizolis, golazo y triunfo.

LOS CARTEROS -0-

David Brisoliz, Mauro Pintos, Nery Lazarte (Nicolás Santana), Jonathan Bartolomeo, Franco Torres, Blas De Los Santos, Laureano Torres, Cristian Santana, Mauro Sigona, Matías Baiardi (Nahuel Herrera), Nicolás Montenegro. DT: Carlos Molina

Suplentes: Isaías Negoci, Josimar Mosquera, Julián Aguero

PABELLON ARGENTINO  -1-

Patricio Gionto, Julián Olveira, Ezequiel Lacroux, Maximiliano Romero Cahué, Bernardo Paulerena, Franco Del Piero, Gonzalo Castelano, Nahuel Romero (Bautista Olgiati) (Ramiro Guerra), Juan Barandarián, Juan Paulerena, Mauro Vigliarolo. DT: Juan Achucarro.

Suplentes: Cesar Jurado, Esteban Fernández, Nicolás Guarnieri, Juan Castelano

GOL: ST 26’ Lacroux (P.A.)

INCIDENCIAS: Expulsado Olveira (P.A.)

ARBITRO: Luis López

En Luján, fue de Colón

Por primera vez, desde su incursión en la Liga Mercedina, El Timón de Jáuregui pudo hacer de local en el Estadio Municipal de Luján. Enfrente estuvo Colón, de la misma ciudad, por lo que pudo considerarse el clásico lujanense de la Liga. Y fue victoria del equipo conducido por Fernando Mainelli, para así conseguir un triunfo importante en la pelea por la clasificación.

EL TIMON -1-

Agustín Giacoia, Alan Krenz, Agustín Fernández, Jeremías Souble, Patricio De Diego, Sebastián Sala, Bautista Mignone, Patricio García Rey,  Juan Lagrecca, Juan Rolandelli, Federico Monzón.

Suplentes: Federico Rodríguez, Agustín Lecce, Agustín Saint Pee, Matías Schurtz, Cristian Re, Pablo Barbieri, Enzo Mazocchi

COLON -2-

Iván Noy, José Peralta, Josías Cuberas, Alberto Araujo, Hugo Bordi, Luciano López, Federico Marrafeiro, Juan Tafetani, Juan Tiberi, Laureano Medina, Gustavo Miranda. DT: Fernando Mainelli.

Suplentes: Ariel Rivero, Tobías Cuberas, Gonzalo Espinosa, Jeremías Rey, Facundo ReynartE.

GOLES: Araujo y López (C). Montón (T).

INCIDENCIAS: Expulsado Souble (T).

ARBITRO: Sergio Monzón


Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre