El acuerdo con el organismo pretende continuar y profundizar el trabajo tendiente a lograr una ciudad sustentable. Este convenio había sido un cuestionamiento hacia el municipio por parte del Contencioso Administrativo. Ustarroz reflexionó sobre algunos aspectos económicos en la materia.
El intendente de Mercedes, Juan Ignacio Ustarroz, conjuntamente con otros primeros mandatarios, asistieron a una reunión convocado por el CEAMSE donde se firmó la continuidad del trabajo que se viene efectuando con el citado consorcio. “Se busca seguir trabajando por una ciudad ambientalmente sustentable”, expresaron desde el municipio. “Firmamos y ratificamos un convenio donde trabajamos articuladamente con la gente del CEAMSE en el saneamiento del basural de La Florida y la idea es continuar y profundizar el trabajo respecto a una ciudad sustentable desde el punto de vista ambiental así que es siempre un muy buen acompañamiento del CEAMSE porque tienen un saber hacer muy importante”, dijo el jefe comunal. La noticia surge tras el fallo del fuero en lo Contencioso Administrativo con relación al tema y las responsabilidades del municipio. Recordemos que el Dr. Luis Laserna, titular del Juzgado, había dicho en los fundamentos de su fallo respecto del convenio con el CEAMSE, que “a la fecha no surge que el mismo esté vigente, toda vez que no ha sido acreditada su renovación”. En tal sentido pidió nuevos informes acerca de la asistencia técnica brindada por el CEAMSE a los fines de proceder al oportuno cierre del basural.
Forestación
El sábado por la mañana estaba prevista una jornada en el Parque Municipal Independencia donde iban a plantarse ejemplares producidos en el vivero biotecnológico, en su sector laboratorio, “con la vetiver, que es una planta que ayuda y aporta al saneamiento del agua y la tierra y también pronto estaremos colocando en el ex basural de La Florida, donde se sigue trabajando cuidando y recuperando ese espacio”, destacaron fuentes comunales. El primer mandatario señaló que “la basura y su tratamiento, también tiene impacto en lo económico”. Detalló que cuando se inició el convenio con el CEAMSE se pagaba $200 la tonelada, “ahora estamos en $700”. Para Ustarroz “no es sustentable llevar todos los residuos al CEAMSE” contó y destacó que “hemos firmado convenios con escuelas e instituciones, buscando justamente educarnos en una ciudad sustentable, en cómo cuidar más y mejor”. A ello también se suma una prueba piloto que se lleva a cabo en barrio San Jorge. Participó de este encuentro, el presidente de CEAMSE, Arq. Eduardo Ricciuti e intendentes del área metropolitana donde se “reafirmó el compromiso de seguir trabando en forma conjunta con todos los sectores para brindar a los habitantes del área metropolitana una solución socioambiental sustentable a los residuos sólidos urbanos”.