La flamante lista verde y blanca se impuso en el orden local en la elección de delegados entre auxiliares de educación. El 7 de agosto habrá renovación a nivel nacional, provincial y local. José Pisano y Hugo Bonafina se refirieron a lo ocurrido y lo que viene por delante.
En agosto próximo habrá elecciones nacionales en ATE y en el orden local ha generado expectativa lo ocurrido días atrás en las elecciones de delegados entre los auxiliares de educación. Es que con muy poco tiempo de preparación, la lista opositora Verde y Blanca logró dar la sorpresa y vencer a la lista del oficialismo.
Uno de los referentes en el orden local en lo que refiere al espacio ganador es José Pisano, “hace aproximadamente dos meses un grupo de trabajadores del Estado decidió erigirse en una lista alternativa a la conducción local, provincial y nacional, que desde hace unos cuantos años la viene llevando adelante. A partir de esa organización vino lo que fue la elección de delegados entre auxiliares de educación, quienes son la columna vertebral del sindicato, y ello por dos cosas: uno por la gran cantidad, el cincuenta por ciento del padrón de Mercedes del sindicato lo conforman los trabajadores en educación, y segundo por la distribución que tienen en el territorio distrital las escuelas, con llegada a muchísimos lugares. Así fue que se tomó la decisión de participar con esa lista y por primera vez en veinte años la conducción actual fue derrotada en una elección muy pareja, con mucha participación ya que alrededor de un 65 por ciento del padrón se acercó a votar…”.
Para Pisano no hay dudas que este trabajo “prepara a esta lista Verde y Blanca, de la cual yo formo parte como trabajador, como afiliado al gremio, a la construcción de una herramienta que vaya a transformar o refundar ATE porque necesitamos que el gremio se transforme en una herramienta de defensa de los trabajadores de la educación, de los trabajadores de los organismos del Estado provincial, nacional y municipal, que es lo que compone nuestro sindicato…”.
Finalmente preció que “este triunfo es un gran avance en el marco de lo que va a ser la elección del 7 de agosto, donde se elige a nivel nacional, provincial y distrital la conducción del gremio y el modelo de Sindicato que se quiere. Así que estamos contentos y trabajando a los fines de elegir a los compañeros y compañeras que quieran integrar la lista Verde y Blanca”.
Por su parte, Hugo Bonafina también dio su parecer sobre lo ocurrido en la elección de los delegados entre los auxiliares de educación, refiriendo que “hubo una importante participación y creo que la cantidad de gente fue superior a la de la elección anterior” a la vez que destacó que quienes integraban la lista ganadora se formaron hace alrededor de un año, emparentándolos al Gobierno municipal en cuanto al apoyo.
Con vistas a la elección de agosto y lo que significa esta victoria de la lista opositora, el actual Secretario General de ATE Mercedes sostuvo que por un lado “es posible que haya habido alguna falla. Yo sostengo que puede ser que haya habido alguna falla de base, como para la búsqueda de una respuesta o de un cambio a no sé qué, porque yendo a la propuesta de lo que uno pudo alcanzar a leer, había cosas que planteaban que eran muy similares a lo que nosotros desarrollamos, quizás con mayor intensidad… pero en ningún lugar se acusa de la falta de algo por parte de la seccional, con lo cual el acompañamiento es lo que nos faltó y esto no quita que tenemos que trabajar”.
Agosto
“Esto te da un ímpetu diferente de cara a las elecciones de agosto” enfatizó Bonafina, marcando que hay en el horizonte cercano un nuevo desafío porque “una es renovar después de tantos años y otra es reforzar lo que plantea la agrupación Verde, que es nuestra autonomía. Así como estos compañeros que han ganado tienen una clara predisposición a estar incorporados en un partido político, que no es ningún pecado… acá la diferencia está en que hay ideologías y posturas políticas dentro del gremialismo en general, que es adscribirse a un partido político o estar en la autonomía. El adscribirse a un partido político implica que el discurso y la propuesta no viene del trabajador, viene del partido político, y repito que eso es una opción, no se comete ningún pecado; ahora nosotros estamos convencidos en la autonomía, y ahora hay que trabajar para darle fuerza a eso”.