Desde el Gobierno municipal expresaron que la llegada del SAME a Mercedes generó satisfacción aunque también preocupación. “Estamos muy contentos con este nuevo logro que es la llegada del SAME” explicó el secretario de Salud, Dr. Pablo Cassiani. No obstante recordó que “en el año 2016, a 15 días de asumir el nuevo director del Hospital Dubarry hicimos una reunión para ver cómo podíamos hacer para resolver la emergentología vial. Al tiempo la provincia lanza el SAME provincia que estaba pensado originalmente para la zona AMBA (Metropolitana). Después de muchas reuniones con los distintos ministros que han tenido en materia de salud y varias notas logramos que este servicio se extienda al interior” sostuvo. Para Cassiani la llegada del SAME es auspiciosa aunque tiene dudas respecto del financiamiento. “Originariamente el proyecto preveía que el municipio deba comenzar a abonar la totalidad de los costos del servicio en el tercer año, pero los cálculos se realizaron en el 2016 y hoy las cifras son otras, producto de la inflación. Además van a enviar menos ambulancias de las prometidas”, detalló. Según expresó, lo acordado originalmente, era que la Provincia debía abonar la totalidad de los gastos del primer año. “Esos costos ahora se estiman en casi 10 millones de pesos y la Provincia solo girará poco más del 60%. El resto lo debe afrontar el municipio. Según las estimaciones actuales en 3 años la Municipalidad deberá afrontar casi 56 millones de pesos. Ese dinero saldrá de las arcas municipales razón por la cual quedará para el futuro buscar fuentes de financiamiento. El intendente siempre priorizó los temas de salud, por eso se firmó este convenio en su momento. Y podemos firmar el convenio porque tenemos un municipio con las finanzas públicas bien ordenadas, sino hubiese sido muy difícil hacerle frente a este compromiso”, remarcó el funcionario de la cartera sanitaria.