Luis Colao criticó duramente a la dirigencia política por la falta de avances en una reforma del Código de Ordenamiento Urbano. Destacó que “es la ordenanza que tiene que ver con el concepto de ciudad que nosotros queremos”. Enfatizó en que “para quienes trabajamos a diario y pretendemos que nuestra ciudad crezca, el nivel que estamos teniendo de discusión política es paupérrimo”.
En la actual conformación del Concejo Deliberante hay coincidencias en que la actual Ordenanza de Zonificación necesita modificaciones con el fin de poder aggiornarla a lo que la actualidad requiere. Parecía que era este conjunto de concejales el que iba a ser el encargado de avanzar de manera importante en ese camino. Sin embargo, pese a las reuniones que se llevaron adelante, y las consultas realizadas en algunos sectores, no hubo avances significativos, y para algunos sectores esa falta de una nueva legislación impacta de manera fuerte en la ciudad.
Luis Colao, actual presidente del Colegio de Martilleros Públicos de Mercedes y además reconocido operador inmobiliario de nuestro medio es uno de los que más se ha manifestado sobre la necesidad de contar con un nuevo código urbano.
“Yo creo que es una necesidad de la ciudad en su conjunto, no de los martilleros; Mercedes hoy, a raíz de una decisión política, se ha cerrado y se ha tirado la llave, entonces hoy nos encontramos con una Ordenanza de zonificación que está cumpliendo los 15 años, vamos a ver si nos juntamos entre los actores económicos de la ciudad, los que queremos que Mercedes crezca, hacemos una fiesta, llevamos una torta para ver si de esa manera podemos hacer despertar…” enfatizó Colao en un comienzo.
La historia dice que la ordenanza en vigencia llevó en su momento un fuerte trabajo de diversos sectores y fue puesta en vigencia en 2003. En estos tiempos, se iniciaron algunas reuniones, pero aún queda mucho por definir. “Se trabajó dos años, 2015 y 2016. En 2017 y 2018 prácticamente no se hizo nada, se elevó la primera parte de la zona céntrica, estamos a mediados de 2019 y aún no se trató. Ni se llamó a la comisión consultora aún para terminar lo que era la primera parte del centro de la ciudad” agregó el presidente del Colegio de Martilleros quien lamentó que las cuestiones de fondo que se tienen que tratar en la ciudad no se hacen.
“Esto no es una cuestión menor, porque la Ordenanza de Zonificación le interesa a todos los habitantes, es la que tiene que ver con el concepto de ciudad que nosotros queremos” enfatizó quien también fuera concejal. En ese sentido se preguntó “hacia qué rumbo va Mercedes”, sosteniendo: “Yo les pregunto a los precandidatos a intendente ¿cuál es el rumbo de la ciudad?, ¿el de una ciudad industrial?, ¿una ciudad agrícola?, ¿una localidad de servicios?”. Además explicó que debe definirse claramente de queé manera se ubica a Mercedes en el contexto del Corredor Oeste y cómo se presenta a la ciudad ante la megalópolis.
Al momento de dar ejemplos de lo que está ocurriendo a pocos kilómetros de aquí, marcó a la ciudad de Cañuelas, a la cual catalogó como en explosión debido a la radicación de Parques Industriales, Mercado de Hacienda. “Ellos tienen el nudo de la Ruta 205 y la 6, y por eso está explotando, y Mercedes está desfalleciendo” destacó, agregando que “acá nos tenemos que preguntar si a nuestra dirigencia le interesa o no el desarrollo de la ciudad. Hoy estamos en la chiquita, en la discusión banal, si uno se presenta o no, si renuncia, si es bueno o malo que renuncie; la verdad que para quienes trabajamos a diario y pretendemos que nuestra ciudad crezca el nivel que estamos teniendo de discusión política es paupérrimo”.
Importancia
Para Colao es imperiosa la necesidad de poder planificar la ciudad y para ello, contar con una norma adecuada es imprescindible. “Acá no se discute hacia dónde vamos” recordando que cuando en 1999 se comenzó a trabajar en la actual ordenanza, Mercedes disputaba con Pilar el futuro regional y su desarrollo. Allí se pensó en un perfil de ciudad pero hoy la situación es otra, “el Corredor Oeste es el corredor logístico, fíjense que la empresa más grande que tenemos en la ciudad es logística, entonces ahí tenemos que pensar, en un Mercedes logístico, de aproximación a la megalópolis. Todo eso debemos pensar, pero cuantos años más vamos a estar pensando, mientras tanto los chicos se nos van, Mercedes languidece, no podemos traer las inversiones, y se debe pensar sobre la base de proyectos a largo plazo…”.
En cuanto a la ordenanza que está vigente y de qué manera impacta en el desarrollo de la ciudad, Colao sostuvo que “hoy tenemos una norma que está encorcetando a la ciudad. Se lo comenté días atrás al concejal Comesaña en cuanto a que estamos cometiendo un pecado capital, y se lo he planteado a otros funcionarios también, Mercedes a raíz de tener encorcetada la Ordenanza de Zonificación, está saltando la Ruta 5 y empezando a hacer desarrollos en lo que es complementario urbano, por encima de la mencionada ruta; estamos haciendo lo mismo que se había hecho años antes cuando la actual Avenida 2 era la Ruta 5 y la ciudad quedó partida por una ruta. Corremos el riesgo que Mercedes quede partido por una autopista, y no solo eso, tenemos el tema de la cárcel, no se ha planificado todavía, todo lo que va a ser Gowland, su explosión… todo esto no es una cuestión menor, hace a cómo va a ser nuestra ciudad y cuál será su desarrollo, después no nos vengamos a preocupar cuando ocurran tema de tomas de tierras u otros temas. Es porque la ciudad no está planificada”, concluyó.