Aseguran que buscan profundizar el proceso de transformación iniciado en 2015. Entre las resoluciones destacan que si bien tendrán prioridad las listas de consenso, donde no se alcance alentarán la participación en una PASO. ¿Chances para Darritchon?
En la ciudad de Brandsen, el pasado sábado, se concretó la Convención Provincial de la Unión Cívica Radical. En este encuentro partidario se hicieron presentes tres mercedinos; el ingeniero Fernando Lapolla, el Dr. Jorge Aguirre y el convencional por el comité de distrito y concejal de Cambiemos Mercedes, Oscar Albini. Durante el desarrollo de este cónclave la UCR ratificó su integración a Cambiemos, con el objetivo de profundizar el proceso de transformación iniciado en 2015. El documento elaborado indica que aquel triunfo le permitió recuperar al radicalismo su impronta de partido de Gobierno, destaca el plan de obras de la gobernadora Vidal y la gestión de 36 municipios de la UCR sobre 69 que están en manos de Cambiemos. Admiten que no pudieron resolver el problema de la pobreza, que deben mejorar el funcionamiento institucional de la coalición y que se debe avanzar en acuerdo de largo plazo. “Todo eso es posible si ratificamos el camino iniciado”. Más allá del documento existe una resolución en el cual se faculta a la Mesa Ejecutiva del Comité de la Provincia de Buenos Aires para que instrumente los acuerdos políticos, legales y programáticos, tendientes a afianzar la construcción política Cambiemos y de fortalecer a la Unión Cívica Radical. Pero también establece objetivos para la política de la coalición y entre ellos destaca que los acuerdos políticos y los programáticos deberán potenciar la competitividad electoral de la UCR en todas las categorías y jurisdicciones, que únicamente podrán denominarse CAMBIEMOS BUENOS AIRES aquellas alianzas transitorias integradas por la Unión Cívica Radical y que serán consideradas prioritarias las listas de consenso en los distintos niveles electivos, con el objetivo de fortalecer a la UCR y Cambiemos, tanto en las ocho (8) secciones electorales como en los ciento treinta y cinco (135) distritos. Deja en claro además que en las secciones y distritos donde no resulte posible alcanzar listas de consenso se alentará la participación por intermedio de la competencia en las Elecciones Primarias Abiertas Obligatorias Simultáneas (EPAOS). Oscar Albini afirmó que la continuidad de la UCR dentro de Cambiemos fue aprobada por “abrumadora mayoría” en la convención bonaerense. Destacó que hubo más de 350 participantes. “Hubo cuestionamientos y autocrítica, pero la gran mayoría coincidía que había que seguir este rumbo… Hay muchas deudas como es la pobreza entre otros problemas sociales, pero no podemos volver al pasado”, destacó.
¿Chances?
Lo resuelto por la Convención Provincial, ¿le abre una puerta a una eventual PASO para Ana Darrtichon? Uno de los puntos indican que las listas de consenso tendrán prioridad en los 135 distritos de la provincia, pero en aquellos casos donde no se logren acuerdos “se alentará la participación” en las elecciones primarias previstas para el mes de agosto. Trascendió que en la presente jornada la presidenta del Consejo Escolar, mantendría una reunión con otros referentes locales de la fuerza en la que bien podría avanzarse en alguna determinación.