Breves Policiales

0

Mercedina sufrió accidente en Giles

Una mujer de 20 años de edad, oriunda de Mercedes, y de apellido Lecouna sufrió en la madrugada del sábado 18,  un accidente dentro de la vecina localidad de San Andrés de Giles. El sitio de noticias Info Ciudad indicó que: “Una conductora en estado de ebriedad, tomó una calle céntrica en contramano para evitar un control y terminó estrellándose contra un árbol. Imprudencia al volante”.

El hecho ocurrió sobre calle San Martín entre Quintana y Pellegrini y de acuerdo a los datos, a bordo de un Volkswagen Gol color gris recorrió casi 70 metros en dirección contraria para que el personal de inspección no le realice la alcoholemia.

En ese trayecto, la conductora del Volkswagen Gol de color gris, rozó un auto y terminó chocando de frente contra una planta. Al instante, la Policía llegó al lugar a prestar asistencia y verificar lo sucedido.

La fuerza de seguridad destacó que la imprudente conductora, manejaba con 1,53 de alcohol en sangre (lo permitido es 0,50), no poseía licencia de conducir en ese momento y la cédula verde del móvil estaba vencida.

Una ambulancia del SAME trasladó a la accidentada al Hospital San Andrés con traumatismos y algunos cortes. El Juzgado de Faltas local interviene en el caso.

Tambores con material tóxico en zona rural

Causó sorpresa y preocupación días atrás la aparición de varios tambores azules con un líquido sospechoso. Fue un vecino quien tras encontrar los tambores dio aviso a Bomberos Voluntarios y la Policía Rural para constatar qué era lo que había en esos tanques. Así fue como, en un primer vistazo, sospecharon de un material tóxico y debieron comunicarse con las áreas especializadas.

El Director de Seguridad Esteban Rossi señaló que los tambores hallados se encontraron detrás de una confitería de la Ruta 5, horas más tardes encontraron otros más en el camino viejo a Navarro, mil metros aproximadamente de la rotonda y luego en un tercer lugar para encontrar un total de 14 tambores. 

“Se dio intervención al área de Medio Ambiente municipal y a la Policía de Delitos Ambientales de la provincia de Buenos Aires, que tiene asiento en la localidad de San Martín, que se presentaron con equipos especiales para revisar el contenido. Diagnosticaron que no había contaminación en el suelo porque era material en polvo, no líquido. Y solo uno de ellos se había abierto y había perdido un poco que pudo recogerse con el equipamiento especial”, explicó el director de Seguridad municipal.

“Por las cámaras se puedo detectar el camión. Si bien no se veía la patente, pero sí se vio la carga y el recorrido que hacía. Encontrando así cuál era el vehículo para que la Patrulla Rural lo ubicase constando que era de una vieja fábrica de Mercedes que en este momento se dedica a cargar matafuegos industriales. El material estaba vencido. Era algo así como una lavandina para limpiar cañerías de combustible que estaba en desuso. Hay lugares especiales para la deposición final de estos elementos, al no llevarse a esos lugares incurrió en un delito que está siendo investigado”, agregó Esteban Rossi.                

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre