El terreno del viejo Círculo Italiano supo ser una lugar para disfrutar durante muchos años. Desde 2001 hay una pelea judicial con una familia que ocupa el lugar y también reclama la tierra. La Divina Providencia pugna por la restitución del terreno y también poder utilizarlo. La causa se tramita en un Juzgado del Departamento Judicial Mercedes.
Las autoridades de la Sociedad Italiana Mercedes tienen un objetivo más en su gestión: poder recuperar el viejo campo de deportes ubicado en la localidad de Agote. Sobre el mismo se centra una pelea judicial, esto a partir de un reclamo que existe de una familia en el lugar por usucapión.
Las actuales autoridades de la Sociedad Italiana insisten con que la existencia de un boleto de compra venta marca de manera concreta la pertenencia del lugar.
Desde 2000, en el Juzgado Civil y Comercial 10, del Departamento Judicial Mercedes se lleva adelante el litigio. Bajo la carátula “Solivella Roberto José c/ Zelikman Maier y Otro s/ usucapión” en el Juzgado a cargo de la Dra. Cintia Soto.
Tras consulta realizada por este medio al actual presidente de la Sociedad Italiana, Ernesto Ríssola este sostuvo que “la Sociedad Italiana de Mercedes compró en su momento un predio a nombre de dos socios, que a su vez eran integrantes de la Comisión… porque en aquel tiempo la Ley de Mutuales no le permitía tener espacios de recreación, entonces se decidió formar un club que era el Círcolo Italiano y donde se compró ese predio que está en Agote, que está muy lindo, son casi tres hectáreas arboladas, con pileta y casona…”.
Ríssola explicó que “se compra a referéndum que cuando se inscribiera la personería jurídica se escriturara a nombre del Club Círcolo Italiano y la Sociedad Italiana. Eso no ocurrió de esa forma, fue quedando en el aire, pero el tiempo fue transcurriendo y la institución lo fue alquilando, tal es así que el último inquilino que tuvo fue ‘Cacho’ Respuela con un restaurant, donde a su vez había una familia como casera, que aún hoy está, que se contrató. Se va Respuela y bueno, la familia esa no se quiere retirar, y en simultáneo aparece un juicio – de la misma familia que está ahí – de usucapión…”.
El actual presidente de la Sociedad Italiana sostuvo que quizás en aquellos tiempos faltó mayor firmeza por parte de quienes estaban al frente de la entidad para no llegar a esta situación. Y en el litigio judicial se da la aparición de las Hermanas de la Casa de la Divina Providencia a partir que el Estatuto de la entidad marcaba que en caso de existir una disolución, dicho predio iba a quedar en manos de la Divina Providencia.
A partir de esto es que las Hermanas también son partes interesadas en la resolución del conflicto, aunque en este caso con la particularidad que existe una suerte de acuerdo mutuo entre Divina Providencia y Sociedad Italiana para poder recuperar el terreno.
Las Hermanas también iniciaron una causa a la par, que también se tramita en el mismo Juzgado Civil y Comercial 10 a cargo de la Dra. Soto.
No obstante Ríssola enfatizó en que “está claro que el derecho más claro es el nuestro, porque somos quienes compramos, tenemos el boleto compra – venta que está en el expediente… Estamos peleando por ese tema”.
Los movimientos de la causa se dieron hasta el año pasado, según los registros a los que pudo acceder este Semanario, aunque las autoridades de la Sociedad Italiana fueron claras en manifestar que seguirán peleando por la restitución del predio con el fin de poder iniciar posteriormente la puesta en valor de todo el lugar y de esa manera ofrecer nuevos servicios, no solo a la comunidad italiana sino también al resto de los vecinos de Mercedes. “Nosotros con las Hermanas de la Divina Providencia hemos hecho un acuerdo un poco casero, para en el peor de los casos poder compartir el predio… la verdad que pase todo esto es una lástima porque las cosas que se podrían concretar en ese lugar serían muchos y aún compartiéndolo con las Hermanas de la Divina Providencia”
Ríssola sigue siendo presidente
Hace dos viernes atrás, la Sociedad Italiana realizó una Asamblea donde uno de los puntos importantes del orden del día fue la renovación de la Comisión Directiva. Finalmente con la presentación de una sola lista, los asociados confirmaron a Ernesto Horacio Ríssola como presidente de la institución, quien de esta manera tendrá otros cuatro años por delante en el cargo.
Ríssola agradeció el acompañamiento recibido y marcó que el hecho de existir una sola lista refiere de algún modo el entendimiento y el trabajo que tiene la actual conformación de la Sociedad Italiana. En la lista no hubo grandes cambios, el fallecimiento de Jorge Martinelli, y el alejamiento de otro socio por cuestiones de edad, fueron las únicas dos modificaciones.
El presidente sostuvo los trabajos que se han hecho en los últimos tiempos, destacando que el logro más importante tiene que ver con la difusión y enseñanza del idioma italiano en la ciudad de Mercedes. Se triplicó la cantidad de profesores para ello, se acordó la enseñanza con una institución educativa de nuestro medio y se celebraron acuerdos con otras instituciones como la Liga Mercedina de Fútbol para becar a jóvenes en la enseñanza del idioma.
Actualmente son alrededor de 400 los mercedinos que son parte de los cursos de idioma italiano lo cual es motivo de orgullo para seguir trabajando por esa italianidad.
Ríssola recordó también la inserción que ha logrado la Sociedad Italiana en distintos estamentos con acento italiano como así también otros acuerdos que hacen a la entidad.