El concejal de Cambiemos anticipó su presencia en la Convención Provincial de la UCR. Aseguró que no buscará renovar su banca, cuestionó la idea de Comesaña de presentarse en medio de su mandato y hasta habló del compromiso nacional por la Avenida 2.
El ex presidente del Honorable Concejo Deliberante, Oscar Albini, realizó durante la semana anterior declaraciones a la prensa que dejaron algún que otro título. El actual concejal de Cambiemos confirmó su participación como convencional en el encuentro que tendrá el radicalismo en Brandsen, desechó que vaya a pelear por renovar su banca que vence en diciembre, cuestionó la decisión de Comesaña de interrumpir su mandato para ser candidato a concejal y aseguró que Nación no había cumplido con el compromiso de la Avenida 2. En declaraciones radiales habló de su presencia en la Convención Provincial (recordemos que días después viene la nacional), y dejó entrever que hasta que la UCR no defina sus estrategias electorales es prematuro hablar de candidaturas o armados. “A través de la convención se van a habilitar acuerdos, lo más trascendente por tratar es la cuestión electoral, estamos hablando de los cargos ejecutivos… Uno lleva un mandato, se supone que tenes que coincidir, pero en caso de no hacerlo hay que respetar lo que manda tu partido. Por más que piense distinto hay que acatar, hay que ser coherentes y orgánicos”, dijo el lunes por la tarde en FM Santa María. Luego aseguró que estaba pensando en terminar su mandato, “no pienso en renovar la banca”. Luego volvió con el tema de las candidaturas y señaló, “hasta el 22 de junio no hay nada, hasta esa fecha puede pasar mucha agua por debajo del puente. Me parece que hay un desgaste innecesario de nombres, soy respetuoso de los tiempos… pero hay varios estómagos resfriados o algunos que buscan posicionar sus nombres”, sostuvo sobre la trascendencia de algunos detalles de la interna del espacio. Con relación a respaldos o apoyos aseveró, “yo le di mí respaldo a Julia, espero que se pueda lograr un consenso, respeto si Ana insiste con su candidatura, tiene el derecho de participar de las PASO y decidirá el ciudadano”.
“Sesón” mandato
Días después en FM La Tribuna comenzó diciendo que lo de Comesaña no estaba definido, aunque el propio Comesaña ya lo había confirmado. Si bien se quejó porqué no le preguntaban a Unidad Ciudadana por sus candidatos, admitió que había una mala estrategia de Cambiemos, “No comparto ese método, él tiene que terminar su mandato, debe acompañar como un militante más reforzando la campaña, pero soy contrario a esta metodología que ya la hizo Matías Dematei y fui muy crítico de esa posición, y lo que dije en 2015 lo digo ahora”, expresó Albini. Posteriormente se refirió al Gobierno local, habló de mejoras pero también de temas a solucionar como el cloacal, “es algo que no generó este Gobierno pero debe trabajarse para solucionarlo”. Luego admitió que la Avenida 2 era un compromiso que había asumido Nación e hizo solamente la mitad, “el municipio tomó la decisión política de avanzar, me parece bien que lo haga, porque al vecino no le interesa quién lo paga, quiere la obra… el vecino quiere soluciones al problema. Es un lugar imposible de transitar. Nación no cumplió con lo que había prometido, hay que decir las cosas como son”, disparó. Luego aseguró que el peaje “es un robo, no tenemos camino alternativo, se logró que las zonas rurales puedan tener el pase gratuito, pero hay que seguir peleando y discutiendo, el camino alternativo no es ir por la 41 hasta Giles y volver por la 7, es un problema que viene desde hace muchos años, Mercedes tuvo dirigentes de mucho poder en la época kirchnerista que tampoco pudieron resolverlo”, concluyó.