Andrés Milesi falleció tras recibir descarga eléctrica al tocar la baranda de un muelle ubicado dentro del emprendimiento privado. La pena para los imputados, de carácter condicional, fue de 2 años y 6 meses de prisión.
La Justicia de Gualeguaychú, en un juicio abreviado, condenó a dos años y medio de prisión a los propietarios de una hostería de Villa Paranacito por la muerte de Andrés Milesi, quien se electrocutó al tocar la baranda del muelle en un hecho ocurrido en enero de 2018. Se trata de Carlos Edelfor Navarro y Susana Maria Carpp, propietario de la Hosteria Rose Mari. Ambos fueron condenados a la pena de prisión condicional de 2 años y 6 meses.
Además fueron sancionados con una pena de 5 años de imposibilidad en ejercer el comercio a fin al rubro turistico, y además, no beber ni consumir estupefacientes en espacios públicos, hacer un curso de seguridad e higiene en hospedaje. Por el término de 10 años quedan en el registro de reincidencias y por ese tiempo no pueden cometer ningún ilícito por qué pasan a cumplimiento efectivo más la pena del delito que se detecte
Milesi, de 32 años, fue a pasear con dos amigos. El abogado de los propietarios de la hostería, Pablo Di Lollo, dijo en Radio Máxima –emisora entrerriana- que “subió el río Paranacito más de lo normal, y con la bajante apareció el problema en la instalación eléctrica”.
El doctor Juan Ignacio Weimberg, representante del joven electrocutado en la hostería de Villa Paranacito, expresó su diferencia con el abogado de los imputados, al manifestar que los propietarios del lugar actuaron “con imprudencia y negligencia”.
“No fue obra de la naturaleza, por una crecida”, remarcó Weimberg, para explicar que el joven Milessi tocó una baranda que estaba electrocutada. El juicio abreviado es una figura que permite a las partes acordar sobre la pena a cumplir por los condenados.
No obstante el acuerdo en la Justicia Penal, queda para la familia de la víctima la instancia civil para un resarcimiento económico.
El 25 de enero 2018 ocurrió el grave hecho en un emprendimiento turístico de Villa Paranacito conocido como Hostería Rose Marie. Ese día Andrés Milesi llegó para descansar y experimentar la pesca y otras actividades que se promocionaban en distintos sitios turísticos. Al tomarse de un pasamano de un muelle recibió una descarga eléctrica y falleció prácticamente en el acto.
Milesi vivía en Villa Gesell, aunque era oriundo de nuestra ciudad. Él y otros amigos estaban descansando en Villa Paranacito. Y cuando se disponían a salir a pescar, se acercaron al letal muelle, donde recibió la descarga mortal.
Uno de los amigos de Milesi intentó socorrerlo, pero también recibió una descarga eléctrica, y se vieron obligados a tomar un palo para poder quitar el cuerpo del lugar en que se encontraba.
Dolor
Una hermana de Andrés Milesi eligió las redes sociales para manifestar su dolor por la ausencia tras el fallecimiento, a la vez que criticó la negligencia que existió de parte de los condenados. “Andrés tenía toda una vida por delante y esta tragedia evitable dejó una familia destrozada. Sabían que el muelle se encontraba electrificado, pudo haber sido mi hermano como cualquier huésped. Jamás se pusieron a disposición ni se comunicaron con mi familia, ni le brindaron los primeros auxilios, ni llamaron a emergencias, fue socorrido por los huéspedes del lugar y sus dos amigos que se encontraban con él (a quienes desalojaron de las habitaciones que tenían contratadas y pagas por la fuerza cuando volvieron Sobre el fallo, sostuvo que “la pena obvio que no es acorde a la poca empatía, y respeto, que han tenido, para con mi familia sobretodo siendo padres de 4 hijos. No se entiende…. A pesar de ello, no les deseo que tengan que pasar por un sufrimiento, impotencia, y vacío semejante”.