Autoridades comunales recibieron a estudiantes de la universidad y al titular de la cátedra para analizar cambios en el casco urbano. Se habló de un paseo comercial a cielo abierto entre otros aspectos. “Mercedes tiene una gran potencialidad”, expresaron los visitantes.
El intendente Ustarroz recibió a estudiantes de arquitectura de la UBA y al reconocido Arq. Cristián Carnicer para efectuar estudios de campo, propuestas y diagnósticos. En tal sentido “rubricaron un nuevo convenio con la casa de altos estudios permitiendo un rico intercambio de experiencias, saberes, investigación y generación de propuestas para seguir mejorando la infraestructura de la ciudad con la mirada profesional del equipo UBA. La tarea permite actuar con una mirada desde distintos ámbitos, pensando desde el comercio al tránsito, el embellecimiento y la seguridad”, informaron desde la comuna. La sub secretaria de Seguridad, Clara Zunino, por su parte afirmó que “este proyecto surge desde varias áreas que teníamos esta preocupación de poder generar otras cuestiones en el radio céntrico que sean seguras por el andar en el micro centro, pensando en el tránsito seguro, para los vehículos, pero también para los que circulan en moto y en particular a pie”, afirmó, En tanto la arquitecta Lucía Ríos comentó, “estamos reunidos con Cristián Carnicer, titular de una cátedra de Arquitectura en UBA, que con un grupo de estudiantes harán un diagnóstico de la situación de nuestro centro comercial para luego generar propuestas para potenciar la actividad del sector y evaluar si es factible un paseo comercial a cielo abierto, muy importante en los días que corren”. El reconocido arquitecto, referente del área, Cristián Carnicer, contó que “este tipo de trabajos para nosotros siempre es una oportunidad de cumplir lo que llamamos el doble objetivo, por un lado desde la universidad pública, entendemos tiene que devolver, los estudiantes, el esfuerzo que supone sostenerla y por otro lado para los estudiantes del último año de la carrera tomar contacto con la realidad y con definitivamente el usuario que le va a dar sentido y destino a la profesión. Para nosotros es una oportunidad maravillosa”, sostuvo. Por otro lado para el profesional, “Mercedes es una ciudad que nos parece de una escala que permite al estudiante acercarse muy bien con el usuario de la ciudad… hemos tenido muy buena recepción, en general que aparezca gente de afuera genera expectativa de futuro, nos recibieron muy bien”, recalcó. El intendente Ustarroz agradeció el trabajo realizado en Mercedes y dijo, “agradecemos a todos los que vinieron, como también a Santiago Pulitti que es de nuestra ciudad y realizó el nexo, y reafirmamos este compromiso de trabajar con las universidades. Hace poco lo veíamos con la Facultad de Odontología de La Plata y el hospital universitario municipal, también lo hacemos con UNLu, Lomas de Zamora, UNIPe y hoy con UBA en una temática muy importante que es el desarrollo urbanístico de nuestra ciudad. También surgen ideas de distintos foros realizados en diferentes momentos de la gestión y que hoy consolidamos y afianzamos con este convenio y articulando entre el saber técnico y académico con las necesidades y demanda de nuestros vecinos en función del ordenamiento del tránsito, del embellecimiento del casco histórico, del interés de los comerciantes y vecinos. Estamos con muchas expectativas para ver este diagnóstico que tiene que ver con el futuro y una ciudad que queremos crezca en armonía sabiendo tiene una gran potencialidad” afirmó el jefe comunal.