Martilleros pugnan por una ley de alquileres sin mentiras

0

Representantes provinciales, con la presencia del merdedino Luis Colao mantuvieron encuentros en el Senado provincial. El martillero local se mostró crítico ante las intenciones de nuevas medidas del gobierno nacional a las que tildó de demagógicas y electoralistas.

Los martilleros de la provincia de Buenos Aires siguen insistiendo con que en suelo bonaerense pueda existir una legislación en materia de alquileres acorde a las necesidades actuales, y en ese sentido el pasado jueves,  representantes del Consejo Superior del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos bonaerense fueron recibidos por la Comisión de Usuarios y Consumidores de la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires. Los martilleros expusieron sobre el proyecto de ley mal denominado de «alquileres» que cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados y que cercena sus honorarios profesionales en operaciones de locaciones urbanas, según indicaron.

El secretario del Consejo Superior, Carlos Alberto Prono y el secretario de Asuntos Legislativos, Luis Eusebio Colao, se explayaron sobre los inconvenientes en el mercado de alquileres que generará la sanción de la ley, siendo los inquilinos los que llevarán la peor parte con el incremento de valores locativos, como primer respuesta importará el nuevo marco legislativo.

“Se trató de un encuentro donde pudimos exponer los fundamentos que sostienen la inviabilidad de la ley que se pretende aprobar. Fuimos escuchados por senadores y asesores en un rico intercambio de opiniones, con el compromiso de la Comisión de seguir considerando la iniciativa parlamentaria con plena participación del Colegio Provincia”, precisó el secretario del Colegio.

Por su parte Luis Colao señaló que a los “argumentos le sumamos la presentación que ya formulamos ante el Senado donde expresamos punto por punto nuestra posición sobre las nefastas consecuencias que generará esta ley que está en tratamiento”.

“Insistimos en que la problemática del alquiler no se limita a los honorarios profesionales y que abogamos por un instrumento mucho más abarcativo e integral”, agregó Colao al tiempo que indicó también se dejó copia del proyecto de  ley nacional de alquileres elaborado por la Cumbre Federal.

El encuentro estuvo presidido por la titular de la Comisión de Usuarios y Consumidores, senadora Cecilia Lorena Comerio, y también participaron los asesores de los legisladores Beccar Varela, Ayllon, Petrovich y Carballo.

En diálogo con uno de nuestros cronistas, Colao expresó que en principio la reunión fue “muy positiva”, ya que además de poder poner de manifiesto las objeciones también se presentaron las propuestas o alternativas que desde el sector se están trabajando. “La provincia no puede legislar en materia de alquileres, eso es competencia nacional” enfatizó Colao y de allí la necesidad en buscar un ámbito de trabajo superior. El martillero local sostuvo que si el tema se solucionaría solo con que ellos no cobraran honorarios “sería fantástico”, pero el tema en realidad pasa por otro lado. Resaltó que hoy un inquilino que quiere hacer una operación de alquiler debe pagar más de 2 mil pesos para concretar la baja de luz, también la conexión de gas y hasta el Estado mismo está cobrando 6 por ciento de Ingresos Brutos. “Acá se debe hacer algo integral, pero donde tengamos que poner algo en beneficio de algún sector”, dejando en claro que también habrá que ver a qué sector se buscará beneficiar porque en realidad no son lo mismo todos los inquilinos. “Le preguntábamos a la senadora  si es lo mismo un inquilino trabajador municipal que el gerente de una fábrica, que puede alquilar una casa en 80 o 90 mil pesos. No puede haber el mismo trato”.

Mentiras ante nuevas medidas

Colao también fue consultado sobre las medidas que el Gobierno nacional y en ese sentido, si bien expresó que siempre son bienvenidas las definiciones que puedan tender a mejorar la actividad, en realidad hay una falta de entendimiento por parte de legisladores y quienes están en la Secretaría de Vivienda. “… lamentablemente por estas posiciones demagógicas, electoralistas, que no van a salir tampoco, porque no hay consenso, no habrá beneficios para los inquilinos”.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre