A la campaña de donación de lana se suma este trabajo de integrantes del Centro de Jubilados. Días atrás los representantes del programa municipal recibieron las prendas elaboradas por las Abuelas Tejedoras. “Es recomponer los tejidos en nuestra sociedad”, aseguró el intendente.
El intendente Ustarroz compartió un encuentro en el Centro de Jubilados Renacer, donde “Las Abuelas Tejedoras” hicieron entrega al programa “Primeros Mil Días”, de diferentes prendas para los niños próximos a nacer. “Este programa demuestra lo esenciales que son las acciones solidarias para el conjunto de la sociedad, mediante las cuales se logran muchas cosas” señaló el mandatario. El jefe comunal agregó que “estos gestos, no solo benefician a otros, sino además, a quien con tanto empeño y cariño lleva adelante este tipo de iniciativas… cada prenda necesita de al menos dos semanas para su confección”. Para el intendente “esto es literalmente recomponer los tejidos en nuestra sociedad, ya que nuestros adultos mayores están trabajando por nuestros niños” indicó. El programa “Primeros Mil Días”, es una iniciativa del Municipio de Mercedes que se lleva a cabo a través de la Secretaría de Desarrollo Social a cargo de la Lic. Jorgelina Silva y de Salud encabezada por el Dr. Pablo Cassiani. No obstante en este caso se destaca el trabajo que se viene realizando desde la Dirección de Adultos Mayores en conjunto con “Las Abuelas Tejedoras” y el equipo de salud, a través del mencionado programa, “en lo personal este programa es el que más me reconforta, porque fue pensando para ser trabajado a mediano y a largo plazo. Creo que esto hará de nuestra sociedad, una sociedad mejor”, reflexionó el jefe comunal. El programa “Primeros Mil Días” incluye el cuidado nutricional, socio ambiental, físico, mental, educativo y formativo de las mamás y futuras mamás hasta los primeros mil días del niño, combatiendo la mortalidad infantil y dando mayor calidad de vida integral.
Iniciativa
Victoria Odell, quien se desempeña como directora de Adultos Mayores en la Municipalidad comentó que “este es un trabajo que arrancó por iniciativa de este gran grupo de personas, programa que se inició a fines del 2018 y que se retomó a partir de marzo de este 2019”. Asimismo, Odell agregó “a esta iniciativa la unimos a una campaña de donación de lanas, que fue realmente exitosa, lo que nos permite hacer el puente con las abuelas tejedoras y obtener este producto que es hermoso”. Desde el programa “Primeros Mil Días” expresaron su alegría por poder recibir todas estas prendas confeccionadas por los adultos mayores y agradecieron el trabajo y el amor que ponen “Las Abuelas Tejedoras”.