Electrodomésticos: Del boom de las cuotas a la caída en picada

0

Los principales locales céntricos fueron poblados por casas de electrodomésticos. Pero las ventas cayeron, los créditos personales son una especie en extinción y los niveles de mora están creciendo. Cierres, convocatorias y reducción de personal forman parte de la escena.

Sectores del comercio que en otros tiempos tuvieron un gran esplendor, especialmente por la financiación de los productos, hoy sufren y padecen difíciles consecuencias de la actual situación económica. Es el caso de las cadenas de electrodomésticos que poblaron buena parte de los principales locales de la zona céntrica. En pocas cuadras la oferta se multiplicaba y los clientes realizaban compras aprovechando los programas “Ahora 12” entre otras posibilidades de cuotificar sus operaciones. Pero esas épocas de movimiento comercial son parte del pasado. Se cayeron las ventas, el crédito personal parece una especie en extinción y la mayor preocupación es que los niveles de morosidad están en alza. El rubro electrodoméstico siente el impacto. Entre algunas sucursales que bajaron sus persianas, otras que entraron en convocatoria y hasta reducción de personal, el panorama no resulta nada alentador. Protagonistas ha realizado algunas consultas en referentes de este rubro y destacan que el perfil administrativo de Mercedes hace que esa crisis que golpea fuerte se pueda maquillar respecto de otras localidades. “Nuestro sector está muy golpeado, no es el único. Pero en Mercedes a pesar de todo, estamos mejor que en otros lugares. Los sueldos de la administración pública garantizan algo de circulante y es como que estás en una ciudad aparte”, afirma un gerente de una cadena. La misma fuente consultada asegura que la caída en las ventas ha llegado a niveles del 20 %, a eso debemos sumarle la escasez en la obtención de créditos personales y los niveles de morosidad que empiezan a complicarse y marcan un horizonte que permite inferir que se agravará. “En lo que respecta a línea blanca como heladeras, cocinas o lavarropas, la caída de las ventas es del orden del 30 por ciento… Calefacción también, porque la gente se vuelca a comprar equipos eléctricos de frío – calor porque el gas se hace impagable… El promedio general en caída de ventas es del 20 %. Si hay algún producto que no ha caído tanto puede decirse que son los celulares”, afirmaba la fuente consultada que pidió las reservas del caso. 

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre