Salud denuncia demoras en la entrega de vacunas

0

El secretario comunal manifestó su preocupación por la discontinuidad en la entrega de vacunas por parte de la Secretaría Nacional de Salud. Además aseguró que los envíos son insuficientes, “solo nos llega el 10 por ciento de lo que se necesita”, dijo.

El secretario de Salud de la Municipalidad de Mercedes, Dr. Pablo Cassiani,  confirmó que hay demoras en la entrega de vacunas por parte de la Secretaría Nacional de Salud. “El faltante se agudiza en la región sanitaria que pertenece la ciudad y cada vez es más frecuente la discontinuidad en los calendarios de vacunación”, aseguraron desde la comuna. Sobre esta problemática el funcionario expresó, “el tema de las vacunas no solo preocupa a Mercedes, sino a todo el conjunto de secretarios de Salud de la provincia de Buenos Aires, es prácticamente inaudita la situación que estamos viviendo en el tema vacunas. Hay una discontinuidad en la entrega, y cuando se hace la misma, siempre son insuficientes”. El secretario de Salud explicó además que “este procedimiento le permite al Ministerio de Salud provincial poder afirmar que hace las entregas, pero solo envían el 10 por ciento de lo que se necesita para vacunar” e indicó “así está pasando ahora con la vacuna antigripal, la cual a partir de mañana se terminan y recién a partir de fines de la semana que viene vuelven a tener”. Agregó que “desde el municipio tenemos 20 efectores que vacunan, tenemos una capacidad de vacunar a 400 personas por día, el vecino responde muy bien y quiere vacunarse, pero si no tenemos el insumo que provee la provincia, no solo generar una vulneración de derechos del vecino, sino además, una vulneración del sistema inmunológico nacional” destacó. Asimismo, el funcionario indicó que “es así como comienzan a aparecer enfermedades en la Argentina que ya estaban relativamente erradicadas, como el sarampión… enfermedades que pueden ser prevenibles reaparecen por esta discontinuidad, que se suman a los calendarios de vacunación incompleta”. Ya sorprendido por la situación sostuvo que, “no puede ser que en el 2019 no tengamos vacunas contra la meningitis”. La información suministrada a la prensa desde la cartera sanitaria comunal recuerda que durante el pasado año, tanto el Gobierno nacional como provincial, decidieron quitar del calendario de vacunaciones el refuerzo para chicos y chicas de 11 años de la aplicación contra el meningococo. “Así fue como la Secretaría Nacional de Salud decidió privilegiar al grupo de 3, 5 y 12 meses pero tampoco tenemos vacunas para ellos… Lo que pasa es que no tienen capacidad logística, compran vacunas que se distribuyen a las provincias, y estas a las regiones sanitarias, y por ejemplo, la nuestra no tiene cámara de frío para poder recibir las vacunas. Entonces el día que llega el camión con las dosis, tenemos que estar desde las distintas secretarias de Salud esperando al lado del camión para traerlas rápidamente a Mercedes” recalcó el secretario de Salud, Pablo Cassiani.  

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre